Este libro plantea sistemas de análisis y métodos de proyecto de la vivienda contemporánea. Se basa en datos de la realidad de España extrapolables a otros contextos con las necesarias adaptaciones. Se aborda la vivienda como encrucijada de la complejidad actual en la que convergen, a través de la arquitectura, cuestiones urbanas, sociales, tecnológicas y medioambientales. También se plantean preguntas cruciales sobre los cambios en cada uno de estos ámbitos y se propone un método de valoración integral de la vivienda ya construida.Edición bilingüe: castellano/inglés.
Arquitectura y política afronta una cuestión clave de la arquitectura contemporánea: su responsabilidad en relación a la sociedad. Para ello, a partir de una recopilación de textos agrupados en cinco capitulos Historias, Mundos, Metropolis, Vulnerabilidades y Alternativas la obra lleva a cabo un recorrido historico que narra el papel social de los arquitectos y los urbanistas hasta la actual era de la globalizacion. A partir de temas como la vida comunitaria, la participacion, la igualdad de genero y la sostenibilidad, este libro establece tanto las vulnerabilidades contemporaneas como aquellas alternativas ya experimentadas, de ahi su subtitulo Ensayos para mundos alternativos.