A través de cartas, informes y otros documentos originales consultados en diversos archivos españoles y franceses, el libro analiza la relación de Albert Camus con la Guerra Civil y el exilio español en Francia, haciendo un exhaustivo recorrido desde sus comienzos como director teatral en Argel hasta su prematura muerte. Con un estilo que combina la indagacion historica, la cronica periodistica y la reflexion filosofica se aborda la lealtad del autor frances con la causa de la Republica española patente en sus libros y su labor periodistica, asi como en su intensa participacion en actos reivindicativos y de apoyo a la misma. Este compromiso le permite conocer a Pablo Picasso, Antonio Machado, Maria Casares, Pau Casals y otros artistas e intelectuales, a Salvador de Madariaga y Fernando Valera entre otros responsables politicos del Gobierno republicano, asi como a representantes sindicales y a exiliados anonimos. Los origenes españoles de Camus estan muy presentes en este trabajo.