La llegada a un nuevo trabajo es un momento clave de la vida profesional, quepuede verse entorpecido por primeras impresiones, errores, temores, malentendidos, o por el contrario, ser una oportunidad para los candidatos y las empresas. Ganarse el puesto de trabajo no solo depende de poder contar con voluntad yuna educacion adecuada, sino sobre todo, con el hecho de conocer y desarrollar una serie de habilidades sociales que posibiliten la superacion del periodode prueba, la integracion y que, ademas, creen valor para las organizaciones.Con este objetivo ha sido escrito el presente manual: para que conozcamos los factores estrategicos que como el autoconocimiento, el marketing personal,la comunicacion en la empresa y su cultura, la dinamica de grupos, los estilosdirectivos y roles grupales, entre otros, nos coloquen en las mejores condiciones para alcanzar un alto rendimiento, una adaptacion satisfactoria al puestode trabajo y a los equipos.INDICE: Primera impresion no hay mas que una. Cumplir las expectativas. Elproceso de adaptacion. Gestion eficaz de la comunicacion. Lo que no hay que olvidar. El periodo de prueba.
El mal de amores es algo más que un mal trago. Es el signo de nuestros tiempos, el de la incomprensión entre los sexos, el egoísmo complaciente de la sociedad de consumo, la soledad y la pérdida de referentes de una modernidad centrada en la razon economica y la competencia, que nos ha dejado en un mundo sin corazon. Es por ello que cuando masw esperamos del amor, mayores son los riesgos, la desolacion y la perplejidad que nos asiste ante su perdida, cuestionando los propios cimientos de nuestras vidas. Su autora y el equipo de profesionales que colaboran en este libro, desde la sociologia, la psicologia, la antropologia y la psiquiatria, como tambien la musica y la literatura, han pretendido explicar la problematica de las relaciones amorosas contemporaneas y las distintas formulas disponibles para superar sus males de la manera mas placentera. El resultado, un tributo a la memoria colectiva del mal de amores y a la esperanza. Angeles Rubio es doctora en Sociologia y profesora en Ciencias de la Comunicacion en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Autora de mas de diez libros sobre cambio social, ha contado con multiples becas institucionales y premios de ensayo y a la investigacion, siendo la ultima sobre sexualidad y adolescencia.
Las meteduras de pata son como una caja negra con la que poder conocer el déficit de autoridad sobre nuestras vidas. Con humor y sin complejos, a través de la reflexión y las historias de personajes conocidos y de la vida cotidiana, este libro repasa la geografía del error, para que ésta sea una oportunidad de libertad y rescate emocional. Las meteduras de pata no son un problema personal, sino un vicio colectivo resultado de una sociedad equivocada, sin rumbo y carente de proyecto; el síntoma de unos tiempos en los que es muy difícil no pifiarla, sumergidos en la «lógica del supermercado» donde todo vale mientras se pueda comprar, donde ninguna decisión parece la acertada. Pero las cosas están cambiando. Sin líderes ni jefaturas, muchas personas están tomando el poder sobre sus vidas y tejiendo nuevas relaciones con significado: familiares, sexuales, de amistad, ocio, trabajo, económicas o de consumo.
La llegada a un nuevo trabajo es un momento clave de la vida profesional, que puede verse entorpecido por primeras impresiones, errores, temores, malentendidos, o por el contrario, ser una oportunidad para los candidatos y las empresas. Ganarse el puesto de trabajo no solo depende de poder contar con voluntad y una educacion adecuada, sino sobre todo, con el hecho de conocer y desarrollar una serie de habilidades sociales que posibiliten la superacion del periodo de prueba, la integracion y que, ademas, creen valor para las organizaciones.Con este objetivo ha sido escrito el presente manual: para que conozcamos los factores estrategicos que como el autoconocimiento, el marketing personal, la comunicacion en la empresa y su cultura, la dinamica de grupos, los estilos directivos y roles grupales, entre otros, nos coloquen en las mejores condiciones para alcanzar un alto rendimiento, una adaptacion satisfactoria al puesto de trabajo y a los equipos.INDICE RESUMIDO: Primera impresion no hay mas que una. Cumplir las expectativas. El proceso de adaptacion. Gestion eficaz de la comunicacion. Lo que no hay que olvidar. El periodo de prueba.