Dice el mito que auqellos que se sumergían en el río Leteo, al regresar a la orilla, surgían desmemoriados, como recién nacidos, sin recuerdos, despojados de la propia historia. Entre Málaga y La Habana, del Mediterraneo al Caribe, transcurre esta historia de dos mujeres, Julia y Lorena, que se beben la vida a palo seco. Mujeres que renacen y se reinventan, mujeres cuya vida discurre a menudo en el filo de la navaja, que no temen a nada, en el sexo, en la farandula, en la noche canalla y desgarrada, en la pasion y en los sentimientos. Julia y Lorena, cuyas vidas se cruzan, se entrelazan, se desatan y se alejan. Julia y Lorena cuyas vidas y cuyos nombres a veces se confunden, que luchan con ardor por remontar el vuelo, por alzarse por encima de una vida intensa que las quiebra y que las devora, y cuyo destino a la postre volvera a cruzarse tras un largo parentesis de separacion y olvido.
Lluvia ha nacido al otro lado de una ciudad sin nombre ni tiempo que la diferencia de cualquier otra de nuestra época en la falta de desarrollo tecnológico: No se conoce Internet, no hay teléfonos móviles, ni fotografia ni cine...Es actriz, pero los artistas callejeros acaban de ser prohibidos por los mercaderes. Si quiere sobrevivir como tal, tendra que buscar a un noble que la acoja y le de sustento. El Otro Lado es tabu: todos hablan de ese lugar y nadie se atreve a ir debido a la cantidad de leyendas que se cuentan de ese territorio rodeado de desierto. Sin embargo, Lluvia consiguio cruzar la frontera al nacer, en brazos de unas religiosas. Lo que tiene usted entre sus manos narra las peripecias de una joven de veinte años por abrirse camino siendo fiel a si misma, sorteando las trabas del destino y rebelandose contra lo establecido de una forma radical, acompañada siempre de la sombra del misterio de vivir. Entre aventura y desventura, Fredi, el mejor amigo y amante de Lluvia, hace un gran descubrimiento...