Nuevo volumen de la popular colección “El juego de la ciencia”. Con materiales disponibles en cualquier hogar y sin necesidad de complicados aparatos, puedes realizar sencillos y divertidos experimentos que te ayudarán a entender mejor las modificaciones que sufre la naturaleza durante los meses de invierno y la razón de numerosos fenómenos naturales. Estos experimentos científicos no entrañan ningún peligro y no requieren el uso de sustancias ni materiales especiales. Son fáciles de realizar y están dirigidos a los niños que ya han alcanzado un nivel aceptable de lectura comprensiva, a partir de los 10 años. Dentro de esta colección de divulgación científica para niños, el presente volumen, Experimentos para cada día del invierno, les enseña a fabricar una botella termo, un iglú en miniatura o un vaso de helado sin necesidad de frigorífico, a producir nubes, a construir una linterna, a interpretar música acuática...
En primavera deja de hacer frío, apetece salir, la naturaleza se viste de verde, aparecen las flores, germinan las semillas... Es un buen momento para hacer algunos experimentos con las plantas, y también con la luz. Aprende a fabricar un acumulador de energía solar, un reloj de sol, un horno de espejos, una lupa de agua... Crea un arco iris artificial y descubre los secretos de las flores... Un sencillo experimento para cada día de la primavera, que podrás realizar con los materiales que hay en tu propia casa y con lo que la naturaleza pone al alcance de tu mano.