Anna R. Alós es periodista, y desde joven ha colaborado en diversos medios de prensa escrita, tanto en diarios como en revistas como en la radio, y ha participado como tertuliana en diversos programas de TV.
Actualmente ejerce de cronista social y de moda en El Mundo Catalunya, donde tienE además una columna semanal: Sexo en BCN, y es corresponsal de las páginas «La otra crónica» de El Mundo edición nacional. También es copropietaria de la editorial Factoría de Publicaciones.
Recibe novedades de ANNA R. ALOS directamente en tu email
Hay infidelidades que duelen y otras que enojan; algunas se perdonan, otras se asumen pero ninguna se olvida. Tambien están las que se obvian en favor de la supervivencia.En el momento en que la infidelidad se proclama a los cuatro vientos, causa dolor, provoca escarnio y cambia su nomenclatura para llamarse traicion. Es cierto que la infidelidad adopta su nombre en el momento en que se desenmascara al infiel, pero si hay que descubrirlo, intentemos que sea de la manera menos dolorosa posible.
Una poderosa novela basada en la vida real de una prostituta, a la que la burguesía de Buenos Aires (donde huyó una temporada) y luego de la Barcelona de principios del siglo XX, acudía. 1900-2008. Una serie de condiciones conducen a Treseta, una chica de la Lleida rural, a convertirse en novicia primero y en prostituta despues, convirtiendo el placer en su nueva forma de vida. Su nombre cambiara a Teresita al llegar a Buenos Aires, para terminar llamandose Teresa de nuevo en España.Paralelamente, transcurren las vidas de otras mujeres: Lolita, embarazada muy joven de un familiar; Dorotea, enamorada de un marido frio y distante; Veronica, sometida a una tortura que marca sus dias. Todas ellas sobreviven a las circunstancias y enfocan sus vidas desde diferentes angulos: el placer, el amor, el cinismo y la amistad. Sus dias suceden al vaiven de episodios historicos como el sindicalismo, la Gran Guerra, la guerra civil española que Teresa resiste en el valle de la Cerdanya, la Segunda Guerra Mundial, el fin de la dictadura franquista. Alguien encuentra unas libretas desordenadas y Candela, periodista, descendiente indirecta de Teresa, recibe el encargo de escribir sus historias. Durante cinco años se dedica a ello y desbarata su propi