Las preguntas que habitualmente se plantean padres y madres son: "¿Cuánto tiempo le puedo dejar usar el móvil o la tablet o dejar ver la tele a mi hijo pequeño?", "¿Qué es lo más adecuado si no tiene todavia los 2 años?", "Si le ponemos unos dibujos en ingles, ¿favorecemos que aprenda el idioma ahora que son como esponjas?", "¿Como le podemos quitar la pantalla sin que haga una pataleta?".Pero lo que nadie cuestiona es que cuando dejas a tu pequeño con una pantalla en sus manos es como si el desapareciera. Efectivamente, las pantallas se han convertido en el instrumento que emplean los padres para su propia tranquilidad, a costa de la salud de los mas pequeños.La autora de este libro, Anna Ramis (madre, maestra y pedagoga), nos lleva a cuestionarnos topicos como aquellos que dicen que "los bebes de ahora son nativos digitales" o "cuanto antes empiecen a familiarizarse con las pantallas, mejor, porque van a ser su medio de vida". Tambien nos presenta las consecuencias (ya documentadas por estudios pediatricos) que tiene el uso (y abuso) de pantallas antes de los 3 años. En definitiva, nos hace reflexionar sobre las responsabilidades de progenitores y educadores a partir de las necesidades y derechos de los mas pequeños.En las paginas del libro encontraremos una defensa del desarrollo y la crianza saludable de niños y niñas que nacen en un mundo tecnologico donde sus padres y su entorno estan sumidos en el consumo de pantallas (y no es una condena de las pantallas y las tecnologias). Asimismo, la autora presenta algunos criterios, pautas y consejos para los adultos para no ceder a la tentacion de dejar las pantallas en manos de nuestros hijos antes de los 3 años.De facil lectura y con un lenguaje proximo al de los padres y las madres que se plantean muchas preguntas, precisamente porque quieren "hacerlo bien" en lo relacionado con el uso de las pantallas. Tambien muy interesante para educadores/as que trabajan con los mas pequeños o con sus familias.
Niños y niñas que tienen entre 0 y 3 años y que ¡pasan de media 2 horas y media diarias frente a pantallas! Justo cuando su cerebro se está desarrollando como nunca. Hay muchas evidencias científicas que demuestran que esto perjudica su salud fisica, ment