Como su título indica, La enseñanza de la entonación en el aula de E/LE tiene una vocación principalmente didáctica, interesada en la mostración de algunas pautas generales que los autores entienden fundamentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de un componente linguistico tan complejo como es el de la entonacion, especialmente en el ambito de E/LE. En cualquier caso, este trabajo va mas alla de la mera indicacion taxonomica de recetas didacticas para su aplicacion en el aula de E/LE, ya que desde la perspectiva globalizadora de los autores se propone la necesidad de que el docente se familiarice previamente con los rudimentos teoricos del fenomeno prosodico (presentacion de los modelos de analisis mas extendidos en la actualidad en la Introduccion y en el Capitulo 1). Sin olvidar los estudios llevados a cabo en relacion con el objeto de estudio (Capitulo 2), en este estudio encontrara tambien el lector (no necesariamente especializado) una propuesta didactica especifica de indole comunicativa para la enseñanza de la entonacion en el aula de E/LE (Capitulos 2 y 3); asimismo, desde una perspectiva critica se propone una adaptacion de dicho modelo didactico al Plan Curricular de Instituto Cervantes (Capitulo 3). El objetivo final del libro no es otro que aproximar al docente el problema de la enseñanza de la prosodia a alumnos extranjeros, aspecto tradicionalmente descuidado en las aulas de E/LE.