En los primeros tiempos de la transición democrática, cuando ni siquiera se había refrendado el texto constitucional que habría de reconocer a los españoles derechos y libertades negados durante tanto tiempo, la autora quiso recuperar para la memoria colectiva la labor y la palabra de catorce mujeres de singular trayectoria en la vida de nuestro pais. Dos actrices y una bailarina (Maria Casares, Margarita Xirgu y Antonia Merce, La Argentinita), cuatro politicas (Victoria Kent, Margarita Nelken, Federica Montseny y Dolores Ibarruri, Pasionaria), una periodista (Maria Luz Morales), una maestra y miliciana (Enriqueta Otero Blanco), una artista (Maria Blanchard) y cuatro universitarias con dedicacion a la literatura y la pedagogia (Maria Teresa Leon, Zenobia Camprubi, Maria Goyri y Maria de Maetzu) integraban aquella seleccion de 1978, que prologo la desaparecida escritora Montserrat Roig y que ahora se publica revisada y puesta al dia, pero manteniendo intacto su interes. Porque considerar la peripecia personal de cada una de estas mujeres, su esfuerzo por adquirir una preparacion intelectual, sus dificultades por ver reconocido su ejercicio de la profesion, su lucha por la independencia, sus sacrificios, sus exitos y susfracasos supone no solo recordar etapas fundamentales en la lucha por la emancipacion femenina, sino que nos situa ante unos ejemplos especialmente valiosos de actitud solidaria y comprometida con los ideales democraticos en momentos muy dificiles de la historia de nuestro pais.