En este texto, el autor desgrana algunos de los comentarios emitidos durante dos años a través de Radio Euskadi, sobre la situación en el País Vasco, acompañados de una profunda reflexión sobre la vivencia del conflicto desde ambos frentes, invitando a una reflexion politica e historica sobre el pasado y el futuro, esperanzador, de Euskadi.Durante dos años Antonio Alvarez-Solis se ha comunicado diariamente con los oyentes de Radio Euskadi a traves de una carta que comenta los hechos mas sobresalientes del dia, vistos esencialmente desde su residencia en Madrid. El libro que sigue recoge, en forma de simples y escuetos apuntes de un Diario personal, los temas mas relevantes que dieron origen a esas cartas. El autor no ha fechado las citas ni los comentarios porque pertenecen a la memoria viva y proxima de todos los vascos. Son, pues, incitaciones a la rememoracion inmediata. El libro, escrito por una persona que dedico toda su vida al analisis de los hechos publicos, fundamentalmente en el Estado español, es un libro de perfil nitidamente politico. Por ello ha querido Alvarez-Solis encabezarlo con un prologo para vascos en donde trata de dejar claramente establecido el horizonte desde el que contempla su quehacer critico respecto a Euskal Herria. Cierra el volumen un epilogo en que invita a los encastillados en el llamado españolismo a ultranza a una reflexion acerca de lo que España significa como problema para algunas naciones perifericas, Euskadi en primer termino. Su vision del soberanismo vasco esta animada por el deseo de establecer desde la plena libertad del pueblo euskaldun una relacion pacifica y fructifera con España, lo que el autor considera una empresa historica repleta de dificultades, pero no por ello menos deseable.Durante dos años Antonio Alvarez-Solis se ha comunicado diariamente con los oyentes de Radio Euskadi a traves de una carta que comenta los hechos mas sobresalientes del dia, vistos esencialmente desde su residencia en Madrid. El libro que sigue recoge, en forma de simples y escuetos apuntes de un Diario personal, los temas mas relevantes que dieron origen a esas cartas. El autor no ha fechado las citas ni los comentarios porque pertenecen a la memoria viva y proxima de todos los vascos. Son, pues, incitaciones a la rememoracion inmediata. El libro, escrito por una persona que dedico toda su vida al analisis de los hechos publicos, fundamentalmente en el Estado español, es un libro de perfil nitidamente politico. Por ello ha querido Alvarez-Solis encabezarlo con un prologo para vascos en donde trata de dejar claramente establecido el horizonte desde el que contempla su quehacer critico respecto a Euskal Herria. Cierra el volumen un epilogo en que invita a los encastillados en el llamado españolismo a ultranza a una reflexion acerca de lo que España significa como problema para algunas naciones perifericas, Euskadi en primer termino. Su vision del soberanismo vasco esta animada por el deseo de establecer desde la plena libertad del pueblo euskaldun una relacion pacifica y fructifera con España, lo que el autor considera una empresa historica repleta de dificultades, pero no por ello menos deseable.
Ver más