Vivimos una época de profundos cambios y transformaciones. Muchas realidades e instituciones experimentan modificaciones que afectan a su estructura y modo de funcionamiento. Entre ellas, la Universidad sufre tambien las consecuencias de este fenomeno. Y, sin embargo, se trata de una de las instituciones mas antiguas y con mas solera historica de cuantas conocemos. Su origen se remonta a la Edad Media europea, cuando se fundaron algunas de las mas famosas que todavia siguen siendolo hoy: Paris, Oxford, Cambridge, Bolonia, Alcala de Henares, Salamanca. El presente libro pretende ser un analisis detallado sobre los origenes, principios fundacionales, fines y evolucion de esta institucion, no solo porque ella es la responsable de la formacion cientifica superior donde se preparan profesionales competentes en las distintas ramas del saber, sino, tambien, porque la Universidad ha contribuido de una manera muy destacada a la creacion y evolucion del mundo cultural en el que nos movemos. Especial atencion merece el problema de los vinculos entre tradicion y modernidad, esto es, entre la razon de ser de la Universidad tal como esta quedo configurada en el momento fundacional (siglos XII-XIII) y la situacion presente, con una universidad que en muchos aspectos presenta una fisonomia evidentemente muy distinta. La tesis principal del libro sostiene que, lejos de abandonar los principios y valores fundacionales basicos, la Universidad, si quiere seguir siendo fiel a si misma, tiene que saber mantenerlos y adaptarlos a las circunstancias actuales. Es una tarea compleja, complicada y dificil, pero, por encima de las dificultades que entraña, constituye un reto que merece la pena afrontar.Jose Luis Brey Blanco es profesor de Derecho Constitucional de la Universidad CEU- San Pablo, doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado en Derechos Humanos por esta misma Universidad. Es autor de diversas monografias sobre Derecho Constitucional y Ciencia Politica como: Ideologias, transicion politica en España y Constitucion, Cristianismo y Politica, Dogmatica Constitucional. La estructura basica del Estado Constitucional y Dos modelos de Transicion democratica: Portugal y España. Un estudio comparado en el contexto de la historia del constitucionalismo, ademas de numerosos articulos y otras publicaciones sobre esta y otras materias en revistas especializadas y libros colectivos. Ha sido fundador y director de la Revista de Cultura Stromata. En la actualidad desarrolla su labor de docencia e investigacion en la Facultad de Derecho de la Universidad CEU-San Pablo.
Ver más