Asesino Binario es una broma literaria con una trama divertida, futurista e impredecible, pero sobre todo, profundamente inmoral y con pasajes de una carnalidad enfermiza que podríamos etiquetar como contenido para adultos. Concebida como una novela por entregas para la revista Yorokobu, el presente volumen recopila y amplia el universo del protagonista, un tipo gris que deja su trabajo en unos grandes almacenes para iniciar un viaje sin retorno por los rincones mas oscuros de la Deep Web, donde su reputada esperiencia como sicario especializado y sus habilidades como hacker le llevaran a reccorrer el mundo ejecutando sus descabellados encargos acompañado por una bella y letal mercenaria rusa. Con un ritmo frenetico, cercado al lenguaje del comic, y a la inmediatez del pulp, Dyaz no da un respiro a quien se sumerge en esta breve pero intensa epopeya digital.
"Unicornio" es una historia que se compone de nueve. Pero el tiempo y el espacio que las separan es tan grande que es preciso conceder a cada una cierta autonomía de relato. Narradas siempre por Tatí, el único personaje que trasciende todas ellas. Tatí, el unicornio. La primera refiere su adolescencia, y el suceso que le hizo percibir el mundo de otro modo: Hay otras dimensiones que pueden detectarse y sentirse con ayuda de la tecnología. Tatí se instaló en su propia esfera de información, y comenzó a diseñar la Espora. El tiempo ya no era importante, y sobrevivió a las grandes guerras, porque al final era una entidad uve. Entonces sucedieron muchas cosas, como el experimento de Caribou, con la prometedora Beverly, que después sería conocida como Lady Vapor. Cuando Haw Haw fue inaugurada llevaba muerta mucho tiempo, pero eso no es importante en un mundo uve. Mientras tanto las colonias se iban extendiendo por el Sistema Solar, esperando la gran oportunidad de realizar un viaje mucho más largo, amenizado por un universo interno, sólo perceptible para los conectados. Esa oportunidad llega con Iceberg, la nave de los doce millones de viajeros.
Libro que aborda la aventura de hacer cine independiente a través de la experiencia del autor, productor de cinco largometrajes realizados fuera de la industria cinematográfica de nuestro país, que recoge consejos y soluciones a los errores cometidos en su lucha por realizar el cine con nada de dinero y mucha imaginación. Por fin un libro en castellano que aborda la aventura de hacer cine independiente Sin dinero.
En gravedad cero no hay dolor: solo dilatación.» Así rezan unos versos que dan título al libro, pero... ¿Cómo? ¿Un poemario de ciencia ficción? ¿Y además de elevado voltaje erótico? La poesía es un a