Libro de referencia para quienes deseen conocer más de cerca cómo un texto dramático se convierte -sobre un escenario- en teatral. El libro ofrece al maestro las herramientas fundamentales para que pueda enfrentarse a cualquier texto literario escrito para el teatro y pueda lograr una justa apreciacion de este, destacando y evaluando los diversos lenguajes escenicos presentes en este tipo de literatura. Persigue tambien que el profesorado reconozca la importancia de la representacion de estos textos y examine las diferencias respecto a los demas textos del mundo literario. Permite, finalmente, apreciar su alcance dentro de la comunicacion que se da en un escenario cada vez que sube el telon.
El profesorado, preocupado por conseguir un aprendizaje más efectivo, utiliza los recursos más variados para hacer más eficaz su tarea. Uno de ellos, no lo suficientemente valorado ni
El profesorado, preocupado por conseguir un aprendizaje más efectivo, utiliza los recursos más variados para hacer más eficaz su tarea. Uno de ellos, no lo suficientemente valorado ni utilizado, es la dramatización. Este recurso, uno de los ejes centrales de este libro, potencia la creatividad de los alumnos y alumnas y, sobre todo, favorece tanto la expresión oral como la escrita.
El libro es una mirada al texto dramático desde la perspectiva de su enseñanza en el aula. Se trata de un libro de referencia para todos aquellos que desean conocer más de cerca cómo un texto dramático se convierte -sobre un escenario- en teatral, y para saber quiénes intervienen en este complejo proceso de creación que tiene como punto de partida el trabajo literario realizado por el dramaturgo. El libro ofrece al maestro las herramientas fundamentales para que pueda enfrentarse a cualquier texto literario escrito para el teatro y pueda lograr una justa apreciación de éste, destacando y evaluando los diversos lenguajes escénicos presentes en este tipo de literatura, cuya finalidad es la puesta en escena. Persigue también que el profesorado reconozca la importancia de la representación de estos textos y examine las diferencias respecto a los demás textos del mundo literario. Teatralidad. Cómo y por qué enseñar textos dramáticos permite así, desde una perspectiva educativa, valorar el proceso teatral como una expresión artística, y apreciar sus alcances dentro de la comunicación humana que se da en un escenario cada vez que sube el telón.