Poesía en mutación no es otra antología de poesía más. Se trata de una muestra de los nuevos derroteros de la poesía española.Siete autores nacidos después de 1975 y criados en democracia que personifican un modo totalmente novedoso de entender el oficio poetico. Siete autores que no son la nomina de ninguna corriente o tendencia dentro de la poesia actual. Poesia en mutacion no es una herramienta para ubicarse dentro del panorama critico.Siete autores (Martin Lopez-Vega, Carlos Pardo, Sandra Santana, Ana Gorria, Fruela Fernandez, Teresa Soto Gonzalez y Elena Medel) que han publicado libros estupendos y que evidencian una progresion imparable en cada publicacion.Poesia en mutacion es una guia indispensable para entender la poesia española del futuro, un futuro que se cimenta en la solidez de un presente vigoroso.Poesia en mutacion no es una antologia mas, es el menu degustacion que toda editorial quisiera ofrecer.
Un libro que pretende buscar ese lado menos frecuentado de la literatura, pero donde ocurre casi todo. Este volumen es un brindis por la mejor literatura, que siempre creció regada por los mejores caldos. "Hudson estaba bebiendo otro daiquiri helado y al levantarlo, pesado y con lacopa bordeada de escarcha, miro la parte clara debajode la cima de frape y le recordo el mar."Ernest Hemingway, Islas a la deriva Mas libros de los que podemos imaginar comenzaron en la barra de un bar, crecieron en la sobremesa e, incluso, cuajaron en la resaca. La relacion de los libros con el alcohol va mas alla de la aficion de sus autores porlos destilados: la mejor literatura ha surgido, siempre, de la decantacion reposada de una idea, de la fermentacion de un estilo. ¿Que mejor modo de comprender lo que se produce en la coctelera de un escritor que tomarse unas copas con el? De Dostoievski a Tomeo, pasando por Baudelaire, Hemingway, Pessoa o Dorothy Parker, este libro es una fiesta en la que, entre copas y letras, como esta mandado, se reunen escritoras y escritores brillantes y exoticos, simpaticos o aburridos, bebedores incorregiblesy abstemios recalcitrantes para hablarnos de todo tipo
Los habitantes de Nueva Orleans, Louisiana, suelen denominar a la ciudad de un modo mucho más cómodo mediante un acróstico: NOLA. Este libro, escrito con el ritmo sincopado de la música de la ciudad, retrata la fascinacion y el desencanto de habitarla, asi como la nostalgia de su recuerdo, da fe del influjo cada vez mayor que ejerce en el mundo la cultura estadounidense y los mecanismos mediante los que el turismo convierte territorios con raices en meros parques tematicos, al tiempo que pretende tambien proyectar la mirada indagatoria del que aprende y extrae conclusiones ante lo que se va cruzando en su camino y pone en entredicho su percepcion primera de los hechos, como un antropologo humilde y atento.