Antonio Jurado nació en Málaga en 1955. Estudió Fisioterapia y ha ejercido esa profesión durante cuarenta años. Es autor de cuatro libros técnicos sobre la materia, alguno de ellos muy celebrado. En 2017 publicó Historia de la música pop, en la editorial Siníndice y en 2020 su única novela El árbol de la cucaña. No se le conocen traducciones a otros idiomas ni ha sido ganador en ningún certamen literario. El mar es su devoción. La música y la literarura le siguen de cerca.
Recibe novedades de ANTONIO JURADO BUENO directamente en tu email
Un buen puñado de historias donde lo natural, lo cotidiano, se muestra extraño, ridículo a veces, ilusorio incluso. Una galería de extravagantes personajes que nos resultan, a pesar de todo, entrañables, muy cercanos: borrachos, truhanes, homosexuales, politicos, embaucadores, a traves de los cuales Antonio Jurado, haciendo gala de una gran pericia literaria y mediante una escritura desprovista de artificios, alejada de modas de cualquier naturaleza, pone en evidencia el desconcierto vital de muchos de nosotros.
Los dos problemas que se abordan con más frecuencia en la práctica clínica son la lesión tendinosa y la muscular. Y son tambien las dos causas más frecuentes de lesiones en el deporte.Este libro presenta un estudio detallado y exhaustivo sobre la valoracion y tratamiento del tendon en fisioterapia. Los autores, expertos en el tema y con años de experiencia clinica, introducen al lector, a lo largo de los siete primeros capitulos, al estudio anatomico y biomecanico del tendon, el diagnostico y su tratamiento. En los capitulos siguientes desarrollan las patologias tendinosas concretas: tendinopatia aquilea, tendinopatia rotuliana (rodilla del saltador), sindrome de friccion de la banda iliotibial, tendinopatia inguinal, tendinopatias del hombro (sindrome de atrapamiento o impingement subacromial), tendinopatias del codo (epicondilalgias) y tendinopatias de mano y muñeca (tendisinovitis de de Quervain). Por ultimo, pasan revista a los modificadores farmacologicos de la inflamacion y a las nuevas tendencias en el tratamiento de las tendinopatias como son la terapia genetica, las celulas madre, la terapia celular y las ondas de choque.
PrólogoPrefacio y agradecimientosGlosarioCAPÍTULO 1Columna y pelvisPrueba de SpurlingPrueba de distracciónPrueba de depresión del hombroSigno de BakodyPrueba de ValsalvaPrueba de LhermittePrueba de JacksonPrueba de compresion del plexo braquialPrueba de AspinallPrueba de inestabilidad lateral atlantoaxialPrueba de la arteria vertebralPrueba de HautantPrueba de NaffzigerPrueba del escalenoPrueba de deglucionPrueba de JohnsonPrueba de WadsworthPrueba de aproximacion escapularPrueba de compresion costal bilateralPrueba de compresion costal anteroposteriorPrueba de inspiracion/espiracionPrueba de LaseguePrueba de Brudzinski-KernigPrueba de Naffziger IIManiobra de ValsalvaPrueba de CramPrueba de la caidaPrueba de BetcherewisPrueba de MilgramPrueba de traccion del nervio femoralPrueba de PheasantPrueba del cuadrantePrueba de HooverPrueba de los pulgares ascendentesPrueba de estres sacroiliacoPrueba de PiedalluPrueba de GaenslensPrueba de supino o sentadoPrueba de YeomanPrueba de TrendelenburgPrueba de la nalgaPrueba de GilletPrueba de la bicicletabr/
Este libro presenta una relación completa y detallada de los procedimientos diagnósticos en las articulaciones que con mayor frecuencia se utilizan en el ámbito de la traumatología y la ortopedia.
Pa