¿DE DÓNDE VENIMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS?En esta obra se hace un recuento histórico que permitirá conocer el origen de Venezuela, para luego detallar las sucesivas convulsiones políticas, económicas y sociales que dieron lugar a la independencia del pais sudamericano. Ledezma saca a flote la seguidilla de traiciones entre perdones y deslealtades y trata de demostrar que tales sentimientos perduran en el tiempo. Es asi que despues de enumerar las multiples revoluciones que se escenificaron en la republica que emergio a partir de1830, nos situa en la actual tragedia que padece la nacion libertada por Simon Bolivar. Antonio Ledezma no se queda en el pasado colonial de guerras independentistas, sino que se mete en la esfera en que emerge la Generacion del 28, integrada por jovenes democratas, sistema que a su vez contrasta con los ciclos de tiranias y dictaduras con la idea de hacer un deslinde entre ambos modelos. Explica las razones y logros a partir del Pacto de Punto fijo suscrito en 1958 y se inspira en ese hecho para proponer, de cara al futuro, la firma de un pacto de Estado que haga posible la reconstruccion de la devastada republica venezolana. Antonio Ledezma nos ofrece detalles que ayudaran a comprender lo que ahora acontece en un pais que paso de ser sumamente rico, a uno que mantiene niveles de pobreza en 90% de su poblacion. Con cifras confiables y argumentos sustentados en pruebas consistentes, Ledezma se pasea por los 22años del regimen chavo madurista para explicar por que en Venezuela hay una crisis de dimensiones inimaginables, describiendo las calamidades que sufre la ciudadania en materia de servicios publicos, para luego presentar las soluciones que, segun su parecer, seran inevitables aplicar para la reconstruccion de Venezuela.Antonio Ledezma estima que los planes, como el Marshall, implementado en Europa despues de la Segunda Guerra Mundial, y el Plan Colombia, concebido en la administracion del presidente Andres Pastrana, deberan ser adaptados a Venezuela para que, conforme a esquemas similares, se de inicio ala reedificacion de sus instituciones, su infraestructura y su tejido social. De su funcionamiento dependera que Venezuela pueda superar el colapso financiero, relanzar el aparato productivo, dejar atras el modelo rentista y lograr la pacificacion que garantice la gobernabilidad y una estabilidad politica, juridica y social. Antonio Ledezma habla de la sociedad digitalizada que abre escenarios a la descarbonizacion y almultilateralismo. Razona por que la tragedia de Venezuela no sera esteril, sino que deja lecciones, se acabo el mito de que somos ricos porque tenemos petroleo, mientras se adentra en el tema educativo que privilegia en su libro, argumentando que es en la educacion en donde esta la verdadera riqueza de su pais.
Ver más