PARTE I: Conceptos básicos de Trigonometría. Generalidades de biomecánica. Composición y resolución de fuerzas. Estabilidad. Equilibrio estático. Cálculo del centro de gravedad. Poleas. Palancas. Rozamiento. Resistencia de materiales. Funciones trigonometricas. Prefijos de las unidades fundamentales. Magnitudes mas empleadas. PARTE II: Fichas de trabajo.
Conceptos de embriología.- Conceptos de histología.- Osteología y astrología de miembro superior.- Miología del miembro superior.- Osteología y astrología del miembro inferior.- Miología del miembro inferior.- Osteologia y astrologia del tronco.- Miologia del tronco.- Osteologia del craneo.- Miologia de la cabeza.- Plexos nerviosos. Inervacion periferica.- Sistema nervioso central.- Organos de los sentidos.- Region toracica.- Aparato respiratorio.- Aparato cardiovascular.- Region abdominal.- Aparato digestivo.- Aparato urinario.- Sistema endocrino .- La Sangre.- Sistema de reproduccion.- Bibliografia
Introducción.- Cómo lograr el éxito.- Conceptos básicos de Trigonometría.- Generalidades de Biomecánica.- Composición y resolución de fuerzas.- Estabilidad.- Equilibrio estático.- Cálculo del centro de gravedad.- Poleas.- Palancas.- Rozamiento.- Resistencia de materiales.- Apendices: Funciones trigonometricas; Prefijos de las unidades fundamentales; magnitudes mas empleadas; parametros de segmentos corporales.