El origen del calendario azteca proviene de la cultura Olmeca los Aztecas, un pueblo astrónomo, observador de los acontecimientos del universo, lo adoptaron y perfeccionaron al comparar los movimientos del sol con los de Venus y la constelación de las Pléyades. En este libro se hace una descripción detallada de cada una de las secciones que componen este monumento y se orienta al lector para que conozca la simbología de cada uno de los segmentos mediante láminas que muestran los 18 meses que componen el año civil azteca, con sus nombres, significado, el periodo que abarcan comparado con el calendario actual, y sus jeroglíficos correspondientes.
Con este texto le ofrecemos una preparación eminentemente práctica para la oposición, solucionando las posibles dudas en los siguientes aspectos: Aspectos pedagógicos: mediante las cuestiones generales de la primera parte. Aspectos practicos: mediante procedimientos para hacer una buena traduccion y redaccion. Segunda parte. Aspectos didacticos: mediante dieciseis Unidades Didacticas-Tipo para Bachillerato y Enseñanza Secundaria.INDICE: Capitulo 1. Cuestiones comunes validas para cualquier ejercicio de la oposicion. Capitulo 2. Sugerencias para el Ejercicio Practico. Capitulo 3. Sugerencias para la realizacion con exito de las demas pruebas.