¿Se ha convertido el voluntariado en un mito? ¿Qué proyectos políticos y económicos hay detrás de la formalización de la colaboración social gratuita de las personas? ¿Por qué las administraciones públicas y los poderes economicos apoyan y promueven determinadas manifestaciones de la solidaridad? Este libro da respuesta a estas y otras preguntas. Su autor aborda criticamente la situacion actual del voluntariado, haciendo especial enfasis en la comprension del voluntariado como un don, un dar gratuito. Lejos de ser estas paginas un ataque a las practicas de voluntariado, es una apuesta a favor de la autonomia de ambitos publicos voluntarios con capacidad y voluntad transformadora.