En un planteamiento de historia total, se analiza en esta obra (originalmente tesis doctoral) en seis grandes capitulos el proceso del alzamiento, organizacion interna, los comites, la justicia y sus secuelas, los partidos, las operaciones militares y el proceso politico que la caida de Malaga abrio a nivel nacional.<;br:GT;
España: Irredentos e implacables, sin pausa en la lucha social. Élites sin más perspectiva que el capital rentista, masas, pequeños propietarios, jornaleros, obreros con las banderas impenitentes de la guerra social. Batallas de años o meses y victorias sin permanentes o solidos logros, derrotas duales, secuelas que no fueron superadas en siglos. De las Cuestiones de España, fue La Social, el mal, que ordenado en frentes y fronteras, no pudo ser solventada sino con una guerra civil, heredera de las guerras del XIX, pero conformada en los siniestros rasgos historicos de los años 30. La Cuestion Social derroto al Estado e hizo irreconocible a la Nacion.