Nació en Ciego de Avila, Cuba, en 1956. Escritor, editor y periodista. Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana. Ha residido en Costa Rica, Colombia y, actualmente, en Estados Unidos. Es autor de la novela para adultos Aprendices de brujo, de los libros de cuentos Strip-tease y Querido Drácula y de la obra de teatro El León y la Domadora. Su bibliografía incluye también investigaciones literarias como Literatura infantil de América Latina, Panorama histórico de la literatura infantil en América Latina y el Caribe, Puertas a la lectura y Escuela y poesía.
Recibe novedades de ANTONIO ORLANDO RODRIGUEZ directamente en tu email
Con sólo veintiséis pulgadas de estatura, la joven cubana Espiridiona Cenda llega a la Nueva York de finales del siglo x i x con la idea de triunfar como bailarina y cantante. Así arranca la biografía imaginaria de una mujer seductora e independiente que llegó a convertirse en una gran estrella de los teatros y las ferias de su tiempo. Una novela a la vez elegante y llena de vida, con una notable gracia narrativa y una imaginación sin descanso, que despliega, como una inmensa partitura de ejecución precisa, la época y la vida de un personaje extraordinario, la liliputiense cubana Espiridiona Cenda.
El autor de Chiquita (Premio Alfaguara de Novela) reúne en Salchichas vienesas y otras ficciones una selección de su narrativa breve que permite apreciar otra vertiente de su producción literaria. En estos relatos de Antonio Orlando Rodriguez, la fantasia, el absurdo y el humor son utilizados como instrumentos para examinar la realidad desde una perspectiva universal. Los ritos de las relaciones sociales, la cosificacion de las emociones y los pequeños y grandes conflictos cotidianos del individuo contemporaneo son abordados a traves de situaciones sorprendentes, con la elegancia formal y la capacidad de cautivar al lector que lo caracterizan como creador. Convencido de que lo serio no tiene que ser sinonimo de aburrido , en esta veintena de ficciones el escritor cubano explora, con inusual libertad y desenfado, los territorios de la parabola y la parodia, del cuento al estilo de Las mil y una noches, el erotismo y el monologo concebido como un striptease interior. Sus historias pueden resultar insolitas o desconcertantes, pero mas de un lector se reconocera en los personajes y descubrira en ellas una penetrante aproximacion a sus circunstancias y preocupaciones
Espiridiona Cenda, una joven cubana de solo veintis#is pulgadas de estatura, llega a la Nueva York de fines del siglo XIX con el deseo de triunfar como bailarina y cantante. Chiquita fue galardonada con el Premio Alfaguara de novela de 2008. Esta biograf#a imaginaria de un personaje real recrea con libertad y una fabulaci#n ilimitada las aventuras y desventuras de Chiquita, una mujer seductora e independiente que lleg# a convertirse en una de las celebridades mejor pagadas de los teatros de vaudeville y las ferias de su tiempo. Elegante, humor#stica y llena de peripecias, la novela es un ambicioso fresco de una #poca pr#diga en transformaciones sociales y milagros tecnol#gicos, en que las potencias se disputaban territorios, las cofrad#as secretas no hab#an perdido la esperanza de convertir el mundo en una gran Arcadia y las "curiosidades humanas" ejerc#an una extra#a atracci#n sobre las multitudes. Protagonista de amores tempestuosos, due#a de un talism#n m#gico y testigo de intrigas diplom#ticas, la liliputiense Chiquita vuelve a la vida en estas p#ginas, con todo su genio, su crueldad y su encanto, convertida en un personaje literario inolvidable.
Una pareja intenta asistir al concierto de la Orquesta Sinfónica, pero hay un solo problema: las escaleras del edificio han desaparecido. Mientras buscan una solución, el concierto avanza cada vez más. Antonio Orlando Rodriguez nos envuelve en esta historia llena de humor y absurdo. Las ilustraciones de Carol Henaff complementan el inusual formato del libro: muy largo y estrecho, justo como una escalera.