La endocrinología en España se inició precozmente, aunque sus precursores han sido silenciados habitualmente en las historiografías endocrinológicas extranjeras, ya que hasta ahora tampoco se había publicado en España ninguna historia de esta especialidad. Desde finales del siglo pasado, Jose Gomez Ocaña en experimentacion, Enrique Fernandez Sanz en clinica, etc. se preocupan por esta nueva materia, que desde las primeras decadas del siglo actual cultivan en Madrid Gregorio Marañon, fundador de los Archivos de Endocrinologia y Nutricion (1924); en Barcelona Turro, Pi Suñer, etc; en Santiago de Compostela Novoa Santos, etc, hasta que la Guerra Civil provoca la dispersion de los investigadores. Jimenez Diaz y su escuela y el regreso de Marañon, y la aparicion de nuevos centros en Granada, Valladolid, etc. asi como en Barcelona que con el apoyo de Pedro Pons, renace una nueva e importante escuela catalana.INDICE: ETAPA PRE-ENDOCRINOLOGICA: Precursores hispanicos de las secreciones internas en la seguridad mitad del siglo XIX. Jose Gomez Ocaña, pioneros de los estudios endocrinologicos españoles. EL INICIO DE LA ENDOCRINOLOGIA ESPAÑOLA: Gregorio Marañon en el origen de la endocrinologia española. Precursores de la endocrinologia catalana. EL RENACIMIENTO DE LA ENDOCRINOLOGIA ESPAÑOLA TRAS LA GUERRA CIVIL: Marañon y su escuela tras la guerra civil. El renacimiento de la endocrinologia catalana. Otras aportaciones endocrinologicas. Fuentes hemerograficas. Bibliografia. Indice onomastico.