El libro estudia los mitos más frecuentes que guardan relación con la alimentación: la leche es mala para los adultos, los alimentos ecológicos son más nutritivos que los convencionales, el zumo de pomelo adelgaza, las ostras son afrodisiacas, una mujer embarazada debe comer por dos Antonio Orti se apoya en la cultura popular, la antropologia, la literatura, la historia, el folklore y la etimologia, sin renunciar al sentido del humor, para que la gente normal y corriente no se indigeste al aproximarse a una disciplina cientifica como es la nutricion, sino que la disfrute y saboree a partir del desmentido de algunos mitos gastronomicos.
Las leyendas urbanas son esas historias extravagantes pero verosímiles que pasan de boca en boca como si fueran verdades indiscutibles. Profundamente arraigadas en nuestra cultura, estas coincidencias increibles, accidentes absurdos y delitos rocambolescos beben del inagotable ingenio de la tradicion popular. Pionero español en su genero, este libro ofrece tanto una magnifica seleccion de historias asombrosas, como una seria introduccion a los origenes, interpretaciones y temas del folklore moderno.
Comer o no comer disecciona noventa y ocho falsedades alimenticias que se propagan de boca en boca como si fueran verdades irrebatibles.El libro estudia los mitos más frecuentes que guardan relación con la alimentacion: la leche es mala para los adultos, los alimentos ecologicos son mas nutritivos que los convencionales, el zumo de pomelo adelgaza, las ostras son afrodisiacas, una mujer embarazada debe comer por dosAntonio Orti se apoya en la cultura popular, la antropologia, la literatura, la historia, el folklore y la etimologia, sin renunciar al sentido del humor, para que la gente normal y corriente no se indigeste al aproximarse a una disciplina cientifica como es la nutricion, sino que la disfrute y saboree a partir del desmentido de algunos mitos gastronomicos.