La gestión y control de los riesgos financieros es la base sobre la que se fundamenta el negocio bancario, y de ello depende la supervivencia de las entidades financieras con repercusiones directas sobre la economia y la sociedad en su conjunto, como han demostrado los recientes acontecimientos. Es fundamental desarrollar una funcion de riesgos adaptada a la complejidad creciente desplegada por el proceso de innovacion financiera, utilizando herramientas avanzadas para identificar y medir los riesgos a los que se exponen las distintas areas de negocio y que permitan una asignacion eficiente de capital segun el perfil de riesgo. En esta obra se explican los principales riesgos financieros a los que se exponen las entidades: riesgo de mercado, riesgo de credito y riesgo operacional. Trata y analiza conceptualmente los riesgos relacionados y las nuevas metodologias de gestion y control desarrolladas por la industria bancaria, incorporando las ultimas normas emitidas por los organismos de supervision bancaria. Transmitir con rigor y claridad estos conceptos con un enfoque teorico y practico es el objetivo de los autores, que ofrecen en este manual una guia util tanto para profesionales del sistema bancario como para todos los que deseen profundizar en las claves del negocio bancario moderno.
El libro está estructurado en doce capítulos agrupados en cinco partes, en los que se tratan los problemas fundamentales a los que las finanzas corporativas deben dar respuesta. El desarrollo teórico de cada capitulo se complementa con los ejemplos practicos resueltos y con los casos practicos propuestos, cuyas soluciones se encuentran en las hojas de calculo que acompañan al libro. En la parte primera se desarrolla un unico tema introductorio, en el que se presentan las nociones fundamentales de las finanzas corporativas y se ofrece una vision global de la materia que se va a tratar en los capitulos siguientes. En la parte segunda, a lo largo de los capitulos 2 al 5, se afronta la problematica de las decisiones de financiacion e inversion a largo plazo en las empresas, considerando un entorno de certeza. La parte tercera consta de los capitulos 6 y 7 en los que se tratan las decisiones de inversion y financiacion en situaciones de riesgo. La cuarta parte del libro incluye los temas del 8 al 11 y esta dedicada a la elaboracion de la planificacion financiera a largo y corto plazo, asi como a la gestion financiera del capital circulante de la empresa. En la parte quinta, en un unico capitulo, se estudian los metodos de valoracion de empresas.