Antonio Rubio Plo es escritor y columnista. Analista de política internacional, es doctor en Derecho y Relaciones Internacionales, y licenciado en Geografía e Historia. Profesor de Ciencia Política y de Geografía e Historia, es autor de varios libros: Vidas romanas. Treinta y tres personajes de la Roma eterna; Cincuenta santos para llevar en el bolsillo y Solidarios. La vida más allá de uno mismo.
Recibe novedades de ANTONIO R. RUBIO PLO directamente en tu email
Es más fácil caminar con luz. Eso es lo que proporcionan los santos, con su ejemplo y su testimonio valiente. Y es lo que ofrece el autor: cincuenta santos al alcance de la mano, que vivieron vidas muy felices en tiempos similares a los actuales.Conociendo algunos detalles de su vida, sera mas facil encontrarse con Dios, y caminar con ese mismo amor y esa alegria. "Ser amigo de los santos es ser tambien amigo de Dios".
Conociendo los detalles de la vida de algunos santos, será más fácil encontrarse con Dios, y caminar con ese mismo amor y alegría.
Es más fácil caminar con luz. Eso es lo que proporcionan los santos,
Ir a Roma es mucho más que ir a Italia. Es entrar en contacto con la cultura occidental y europea de todos los tiempos. Las páginas de este libro son una invitación a abrir esa gran 'enciclopedia', a traves de treinta y tres personajes que pasaron por la Ciudad Eterna: Goethe, Cristina de Suecia, Chesterton, Petrarca, Chateaubriand, Bernini, Caravaggio, Miguel Çngel, Marco Aurelio, Liszt, Pio XII, Juan XXIII... Los hechos reales de momentos concretos de sus vidas se presentan bajo la ficcion de la forma autobiografica; son textos apocrifos con los que el autor intenta recrear el tiempo interior de cada personaje, y al mismo tiempo sugiere al lector que vea en cada uno de ellos a seres humanos reales, con opiniones y actitudes quizas similares a las de quienes conviven con nosotros. Antonio R. Rubio Plo es licenciado en Historia y en Derecho. Profesor de Relaciones Internacionales y de Historia del pensamiento politico (Universidad Complutense); analista de temas de politica internacional en prensa (La Gaceta de los Negocios, Aceprensa) y medios audiovisuales, y colaborador en este mismo ambito en institutos especializados (CESEDEN, Real Instituto Elcano).
¿Por que viajamos? ¿Solo para aplacar nuestro tedio? ¿O quizá buscamos una nueva perspectiva de las cosas, una mirada más profunda sobre el mundo? En esta obra acompañaremos a un ramillete de personajes interesantes en sus viajes intelectuales y espirituales por Francia e Inglaterra: Vicente Blasco Ibañez, Marc Chagall, Graham Green, Alexis de Tocqueville, Antonio Machado, Francisco de Goya, François Mauriac, Antoine de Saint-Exupery, Manuel de Falla, Manuel Garcia Morente, Victor Hugo, Eugene Ionesco, Marie Noel, Rassa Maritain, Irene Nemirovsky, Marcel Proust, Guillermo Rovirosa, Miguel de Unamuno, Simone Weil, Charles Dickens, Gilbert Keith Chesterton, John Henry Newman y Robert Hugh Benson.