Este manual de prácticas ha sido concebido como guía para ayudar al alumno en la comprensión de determinados conocimientos teóricos de estas disciplinas, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades sobre las que profundizar. Para ello, cada una de las prácticas, guía al alumno en la investigación sobre estos temas. Además el esquema de este tipo de obras las hace especialmente flexibles para que puedan ser utilizadas en otras disciplinas (Psicología Experimental, Estadística, Métodos de Análisis de Datos, etc.) por la alternativa de diseños a elegir, los distintos tipos de tratamiento estadístico a utilizar, la confección del informe experimental, etc.
La memoria es la facultad que nos permite dar sentido a lo que somos, a nuestra propia identidad. Este libro nos ayuda a ejercitar la memoria y a entender uno de los mayores y más complejos tesoros del ser humano. Los ocho capítulos que se incluyen en este manual se presentan bajo un mismo esquema: todos incluyen una parte teórica de cada componente de la memoria y su interrelación con los agentes que la afectan, explicada de forma sencilla pero sin renunciar al rigor y la precisión científica. y una segunda parte, en la que a través de ejercicios prácticos y amenos se ejercitan la atención, retención y relación de conceptos, captación visual etc., todos elementos que, bien ejercitados, provocarán una mejora de nuestra memoria. De hecho este manual cumple todos los requerimientos necesarios para convertirse a la perfección en manual de texto dentro del plan de estudios de las Universidades de Mayores.
El campo de estudio de la psicología de la memoria ha experimentado un desarrollo vertiginoso en los últimos años fruto del interés de los investigadores por este proceso psicológico. Esta obra aborda, ademas de cuestiones conceptuales, algunos de los ambitos aplicados mas representativos de esta disciplina.