Nuevo volumen perteneciente a la serie Textos ilustrados, serie muy bien consolidada y de gran interés elaborada en respuesta a la creciente demanda de textos concisos, bien integrados y de relevancia para la práctica clínica. El principal propósito de esta nueva edición es proporcionar a los estudiantes de medicina y de ciencias de la salud una descripción clara, concisa, bien organizada y visualmente atractiva de la anatomía del sistema nervioso humano. La obra en su 3ª ed se presenta como un texto sucinto que aborda la materia con suficiente detalles para facilitar la comprensión de cómo funciona el sistema nervioso y para proporcionar la base para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos neurológicos. Como novedades de esta 3ª ed, comentar que se ha ampliado sustancialmente el primer capítulo con el fin de proporcionar una visión de conjunto de todos los temas que incluye la neuroanatomía básica, así como los fundamentos del diagnóstico clínico de la enfermedad neurológica. También se incorpora un nuevo capítulo en donde se presentan varios escenarios clínicos neurológicos comunes. Esto último puede resultar de gran interés para aquellos alumnos que siguen los curricula ¿basados en problemas¿ La obra incluye el acceso a 'StudentConsult', innovadora web que ofrece nuevos contenidos on-line.
Un elemento fundamental en el texto es la soberbia iconografía, especialmente en un tema difícil como es la neuroanatomía. A parte de numerosos esquemas a todo color, se incluyen imágenes de disección, imagenes MRI, SPECT, angiogramas y fotografias clinicas cuando es preciso.
Esta obra recoge las últimas actualizaciones sobre la práctica de la medicina clínica, por lo que respecta a la neuroanatomía. El objetivo es que ofrezca conocimientos básicos a quien se introduce en el tema y que sirva de refresco a quien se enfrenta a los sintomas de una enfermedad neurologica en la practica. La concrecion de los contenidos contrasta con el detalle que ofrecen las ilustraciones, propio de los estudios anatomicos. Se evita la sobrecarga de elementos que pueden resultar innecesarios para los estudiantes de Medicina, con el fin de que adquieran unas nociones basicas pero claras sobre las funciones del sistema nervioso humano. Asi mismo, para familiarizarse con la terminologia, resulta de gran ayuda el glosario de terminos especificos que aparece al final de la obra. Los cuadro-resumen incluidos en los capitulos pretenden situar al lector sobre los puntos mas relevantes de la cuestion y ayudarle a repasar de forma agil los diversos contenidos. La estructura de los capitulos es la representacion de un esquema. Se inician con una breve introduccion y se desarrollan los distintos apartados con explicaciones breves y exactas que reciben el apoyo de la ilustracion y de los resumenes.
Completamente revisada y actualizada esta nueva edición ofrece un repaso conciso y magníficamente ilustrado de la neuroanatomía que evidencia la importancia de la anatomía en la práctica de la neurología clínica moderna. El objetivo de la obra es incluir el contenido considerado esencial, corelacionando, siempre que sea posible, la estructura anatómica con su función y cuando sea aplicable con su significado clínico. Así mismo, la iconografía sigue siendo uno de los puntos fuertes de la obra. La nueva edición incluye más de 150 fotografías e ilustraciones (revisadas y nuevas) que, de forma clara, sencilla y explícita presentan las estructuras y sistemas anatómicas. La nueva edición inlcuye un importante númer de imágenes nuevas, mantiene los cuadros resumen y de ocrrelación clínica. A nivel conceptual, se ha ampliado considerablemente la información sobre los trastornos neurológicos (a los que se da cada vez mayor importancia en la población de edad avanzada) y su relación con la neuroanatomía. En StudentConsult.com se encuentra un total de 68 preguntas de autoevaluación, varias láminas mudas e imágenes seriadas de RMI craneales. El texto se posiciona en el mercado como el texto más conciso en neuroanatomía y que cuenta con una soberbia ilustración y con el nivel de profundidad más básico de todos los libros de nuestro catálogo. LAS PRINCIPALES NOVEDADES PUEDEN AGRUPARSE EN LOS SIGUIENTES BLOQUES 1) MAYOR ORIENTACIÓN CLÍNICA: Esto se hace claramente visible en las explicaciones de algunos ítems (ictus y accidentes vasculares) para poner de manifiesto la relación entre la neuroanatomía y los trastornos neurológicos más frecuentes que el estudiante se encontrará en su posterior práctica clínica. 2) REDIBUJADO DE LA GRAN MAYORÍA DE LOS DIBUJOS ESQUEMÁTICOS. Dado que una de las fortalezas del libro es su magnífica iconografía-dibujos esquemáticos altamente explicativos, en esta nueva edición se ha hecho especial hincapié en renovarla y mejorar todos los existentes para hacerlos más claros y concisos. En algunos casos, se han modificado los colores y/o las etiquetas que los acompañan. 3) INCLUSIÓN DE MAYOR NÚMERO DE IMÁGENES DE RMI. Dado que la RM es la técnica de radiodiagnóstico más utilizada por los neurocirujanos y neurólogos para estudiar la anatomía humana en el contexto clínico, en esta edición se ha hecho un especial esfuerzo por incluir un mayor número de este tipo de imágenes, así como su interpretación. 4) CONTENIDO ELECTRÓNICO EN SC.com. Este es quizás uno de los puntos en los que se han incorporado mayores novedades. El material contenido está orientado no sólo a reforzar el contenido presentado en el libro, sino en una herramienta de repaso y preparación de exámenes. Incluye a. Banco de preguntas totalmente renovado b. Casos clínicos c. Flashcards para el estudio d. Imágenes adicionales obtenidas por CT y MRI e. Figuras disponibles con y sin etiquetas para la autoevaluación
Gray. Anatomía básica
Nueva edición de la obra que surge a partir de un referente en anatomía como es Drake, Gray anatomía básica y que sigue su misma organización, estructura y abordaje.
La obra su