Este libro, de indudable utilidad práctica, trata de la atenuante analógica de dilaciones indebidas, figura que ha alcanzado en los últimos años una considerable aplicación en nuestros Tribunales llegando a convertirse en una cláusula casi obligada en la perspectiva de defensa del debate procesal. Se estudian los requisitos que el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos del Hombre exigen para declarar vulnerado el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, así como su relación con el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a la prueba. Se analizan minuciosamente las resoluciones del Tribunal Supremo que aplican o rechazan la atenuante analógica de dilaciones indebidas. Se hace también referencia a los requisitos generales de la atenuante 6ª del art. 21 del Código Penal. El libro se completa con un estudio sobre la analogía en Derecho y sus peculiaridades en el Derecho Penal (dada la vigencia del principio de taxatividad) y sobre las diferencias entre interpretación / aplicación y analogía prohibida. Finalmente se analizan las respuestas que hoy ofrece el ordenamiento al plazo irrazonable en cualquier orden jurisdiccional y se proponen otras de lege ferenda, centradas en el orden penal.
La mayoría de los países del mundo suele centrar gran parte de sus iniciativas de control de drogas en reducir las dimensiones de los mercados, fundamentalmente a traves de medios punitivos, con el convencimiento de que asi se rebajaran los daños relacionados con estas sustancias. Estas iniciativas resultan, en gran medida, un fracaso y muchas veces desembocan en perjuicios adicionales. El reto, pues, es enorme, pero el momento politico de buscar alternativas ha llegado y hay que afrontarlo con decision. La solucion no consiste solo en regular el modelo de los clubes de cannabis, sino de poner en marcha una legislacion integral que englobe el autocultivo, los usos medicinales, las licencias de investigacion, produccion y distribucion y que sea capaz de informar a la poblacion sobre los potenciales riesgos de esta sustancia. Esta publicacion nos ayudara a realizar una reflexion necesaria para entender un contexto complejo y para desarrollar regulaciones que nos permitan avanzar hacia una sociedad mas coherente con la realidad en la que vivimos.
Existen una gran variedad de tics, la mayoría son transitorios y no tienen una causa definida. A pesar de esto pueden llegar a tener un gran poder incapacitante en el niño, afectándole en muchas áreas de su vida cotidiana, hasta llegar incluso al autoaislamiento social, lo cual repercute de una manera directa e importante en su desarrollo intelectual y en su adaptacion social, despertando asi una gran preocupacion en los padres. De forma muy didactica y cientifica la autora explica a padres e hijos en que consisten los tics, cual es su origen, y como pueden convivir los pacientes y sus familias con ellos