Mucho se ha hablado sobre Alienación Parental y, afortunadamente, cada vez hay más estudios y librosque tratan el tema de una forma rigurosa. Entender cómo se origina, cómo funciona y los efectos queproduce para saber detectarlo y diagnosticarlo a tiempo es fundamental. Pero, una vez que ya hemoshecho esto ¿que hacer? ¿Como tratar, hablar, vivir, llevar una visita o comunicarse por telefono con unhijo que sabemos que esta manipulado por el otro progenitor?Arantxa Coca, especialista en alienacion parental, nos presenta una obra enteramente practica, en laque nos asesora en que hacer, que decir, que no decir nunca, como usar los tiempos, las miradas, losregalos, las palabras clave, en el contacto con un hijo alienado. Es un manual para aquellos padres ymadres que, por razones diversas, aun tienen acceso a su hijo manipulado y saben perfectamente queconvivir con el es una tarea ardua y dolorosa, a veces hasta el extremo de querer renunciar a ella.Encontraremos las claves para sobrellevar esta dificil relacion, cuando el enemigo "tu propio hijo"esta en casa y cada dia es una prueba de supervivencia. Este es el manual. Paso a paso. Palabra apalabra. Con explicaciones sencillas, practicas, sin rodeos. Con el deseo de que sea una guia util atodos los progenitores victimas de la alie
Terapia de pareja, se basa en el nuevo programa de La Sexta que asesora a parejas en crisis y les ofrece estrategias para superar sus problemas y reconducir su relación. El libro proporciona las herramientas y las claves necesarias para que las parejas afronten por ellas mismas la resolución de la crisis, ya sea para salvar su relación o para asumir que ha llegado su final. Los autores analizan y evalúan los problemas más comunes de las parejas como el desigual reparto de tareas en el hogar, la falta de afectividad, discusiones fuertes, problemas de compatibilidad de la vida laboral y personal...