Con este libro, y con más de treinta años de experiencia, Ariel Joselovsky nos muestra, a través de algunos casos de su consulta, cómo romper con el círculo vicioso del miedo, la ansiedad y el síntoma.Hoy en dia, la principal relacion de un individuo con sus semejantes pasa por la percepcion del exito social, la productividad y larecompensa que esta conlleva. Esta circunstancia produce un miedoque se expresa en el cuerpo con un difuso, aunque muy incomodo,estado de inquietud fisica de cuyo origen no se es conscientey que en general suele llamarse ansiedad.Solo soportando la verdad deuno mismo tal como es vendra la tolerancia, ese valor que calma el cuerpo y aporta fortaleza vital y claridad de pensamiento para enfrentarse a los miedos propios y no contagiarse de los ajenos. Hoy hay miedo a vivir en plenitud, miedo a crecer, miedo al conocimiento y, sobre todo, miedo a las propias capacidades.En el cuerpo habita nuestra esencia y el hecho de comprenderla es el primer paso para creer en uno mismo. Ariel Joselovsky
Este libro explica los problemas posturales que acarrea el hombre moderno a partir de lo que se denominan Óguerras tónicas" y que llevan a las patologías más habituales que derivan de las alteraciones posturales. En el cuerpo humano se producen verdaderas Oguerras" en las tensiones que existen entre las cadenas miofasciales en sus dos tonos posibles, el neurologico y el mecanico, y la interaccion entre ambos. Comprender individualmente las principales guerras tonicas que existen en el cuerpo es aprender el mapa de accion en el tratamiento para la recuperacion de la postura acorde con la biomecanica natural que nos hace mas eficientes, mas economicos y logicamente mas saludables, y que se expresara con la desaparicion de los dolores, la disminucion de la fatiga y el aumento de la capacidad de movilidad del cuerpo.Ariel Joselovsky es fisioterapeuta con mas de 20 años de experiencia atendiendo pacientes. Ha trabajado en docencia e investigacion en instituciones hospitalarias y universitarias de España, EE.UU. y Sudamerica.