Nació en la ciudad de este nombre, hacia el año 384 antes de nuestra era. En Atenas, Aristóteles fundó y dirigió, por espacio de doce años aproximadamente (335-23), la escuela que, por haberse puesto bajo la advocacion de Apolo Licio, fue llamada el Liceo, y fue una prestigiosa rival de la Academia pletonica. Podriamos suponer que Aristoteles habria terminado tranquilamente su vida en Atenas, dedicado a enseñar y escribir; pero los acontecimientos politicos -en los que el mismo no tomo ninguna parte- le obligaron a interrumpir su trabajo y a mudar de domicilio. A la muerte de Alejandro, en efecto (323), levanto cabeza en Atenas el partido antimacedonico, juzgando haber llegado el momento de la liberacion; y los ``macedonicos``, por tanto, vieron comprometida su vida, su fortuna o su posicion y como pasa en todas estas purgas, fueron objeto de persecucion hasta los menos sospechosos, entre ellos, Aristoteles, por sus antiguas conexiones con el gobierno de Pela. Con todo lo ridicula que era la acusacion, aun dando por ciertos los hechos en que se fundaba, Aristoteles sabia bien bastaba el caso tragico de Socrates que estas denuncias, por artificiosas que fueran, prosperaban del todo, cuando detras de ellas estaban la supersticion religiosa o la pasion politica. A poca distancia de la ciudad que al fin le repudiaba, en Calcis, Eubea, tenia, Aristoteles la propiedad que habia heredado de su madre. A ella se retiro, y pasado apenas un año ( 322) a los 62 de su edad, fallecio, victima de una antigua dolencia gastrica. La lectura de su testamento, que nos ha sido conservado en su integridad, es algo que hasta hoy nos conmueve, por la honda humanidad de que esta transido. De todos los que en alguna forma le rodearon: esposa, hijos: de su sangre y adoptivos, discipulos y siervos, se ocupa con todo por menor el testador, y termina con la orden expresa de que sus huesos, donde quiera que llegaren a estar, descansen con los de Pitias, su primera esposa, la compañera de su juventud. Por este documento, percibimos como Aristoteles fue algo o mucho mas de lo que exclusivamente propende a ver en el la tradicion: la ``inteligencia encarnada``. Por su vida no menos que por su filosofia, por su vision tan completa y armoniosa del hombre, asi como por su observancia tan fiel de la ley natural, Aristoteles es acreedor al hermoso dictado que le confiri&am
Ver más