Una nueva concepción de la vigilancia epidemiológica, donde se enlaza el análisis de los datos de notificaciones de consultas, resultados de laboratorio y medidas de prevención y control conocidas, para establecer las estrategias optimas de actuacion y evaluar el impacto de la intervencion sobre el problema de salud observado. A traves de las paginas de este libro el autor nos lleva desde la evolucion historica de los conceptos y categorias basicos de la vigilancia, por la interpretacion epidemiologica de las medidas que se emplean en su realizacion practica, los fundamentos de los algoritmos para el pronostico de los indicadores de estado y su implementacion en ordenadores personales, la interpretacion de los resultados y la toma de decisiones a partir de ella. Un instrumento de trabajo y de reflexion para los profesionales de la vigilancia epidemiologica, lleno de sugerencias y consejos practicos basados en una larga experiencia de actividad en este campo, que resultara tambien de utilidad a todas aquellas personas interesadas en los problemas de la prevencion y el control de los problemas de salud en la comunidad.
Introducción a la Medicina Legal y Forense representa el esfuerzo de un equipo de profesores coordinado por María Dolores Díaz-Ambrona, para acercar a todos los profesionales sanitarios al conocimiento de las leyes que se relacionan con todas sus actividades y a las consecuencias jurídicas que puede acarrear la actividad profesional. La responsabilidad tanto civil como penal en que pueden incurrir los profesionales sanitarios se analiza de forma pormenorizada y se adjunta numerosos casos prácticos.