Libro de gran importancia para la reanimación de la Filosofía del Derecho y los estudios jurídicos, en el que se debaten numerosos temas de interés actual como la bioética, junto a los tradicionales de la filosofia del derecho y la teoria juridica. El principio de tolerancia, formulado por Kaufmann como imperativo categorico, guia su pensamiento para presentar de forma minuciosa y objetiva corrientes y doctrinas que no comparte o solo acepta parcialmente y autores que cubren todo el espectro de la filosofia del derecho clasica y contemporanea.
Presenta una muy amplia seleccion de obras que permiten al lector tomar cuenta del caracter complejo y multiforme del mundo juridico, pretendiendo ofrecer alternativas distintas, estructurales, funci
Derecho natural e historicidad. Derecho y moral. En el título Derecho, Moral e Historicidad se compilan dos de las primeras obras de Arthur Kaufmann: Derecho Natural e Historicidad (Naturrrecht und Geschichtlichkeit) y Derecho y Moral (Recht und Sittlichkeit).
El problema de la naturaleza de la cosa muestra una serie de aspectos, pero dos de ellos se ubican en un primer plano: uno principalmente ético y filosófico-jurídico y otro más bien jurídico-metodologico y teorico. La mayoria de los trabajos se u
La idea de publicar este libro se remonta, por lo menos, a 1998, Prof. Arthur Kaufmann para reunir en un volumen los diferentes artículos suyos traducidos al castellano o publicados en España, principalmente en los Anales de la Cátedra Francisco Suárez y, sobre todo, en Persona y Derecho. No obstante, más allá de los motivos coyunturales, la iniciativa editorial es interesante por la posibilidad de ampliar la difusión de un conjunto de trabajos dotados de una evidente unidad temática: la práctica totalidad de ellos trata sobre la hermenéutica existencial y su proyección sobre los grandes temas de la Teoría y Filosofía del Derecho.