Publicada en tres tomos que suman casi 2000 páginas, "Vigilámbulo" abarca la poesía reunida de Arturo Carrera, que toma su título del último poemario (2014) y traza una cronología a
En este libro, el poeta Arturo Carrera nos brinda traducciones de los más destacados compositores japoneses de haikus, versiones modeladas a través de ejercicios de lectura y de dominio de ese alfabeto misterioso que entreteje sensaciones y ensoñaciones. Ejercicios que, a fuerza de someterse a la pequeñez y el rigor de esta forma poética, derivan en el impulso creador de versos capaces de transmitir los sentidos que algún monje y poeta japonés volcaba con pincel y tinta sobre un lienzo, reflejando esa devoción experimentada hace más de cuatro siglos por la transparencia del mundo y su naturaleza, y que aún hoy nos interpela con la misma potencia.
El presente poema, "Dichtung und Wahrheit (An Unwriten Poem)", cuyo título alemán fue tomado del de la autobiografía de Goethe Dichtung un wahrheit (Poesía y Verdad), se publicó por vez primera como "interludio" entre la primera y la segunda parte del libro de poemas de Auden Homage to clio (1960). Con posterioridad, en la edición póstuma de sus Collected poems (1976), establecida por Edward Mendelson siguiendo las indicaciones que en vida le había dado el propio Auden, "Dichtung und Wahrheit (An Unwriten Poem)" aparece incluido como la Parte XI de dicho tomo, es decir, separado de cualquier otro grupo de poemas y como texto enteramente autónomo. No deja de ser curioso que Wystan Hugh Auden (York, 1907-Viena, 1973) decidiera conservar como "poema" en esta su edición definitiva de los COLLECTED POEMS una pieza que, como su propio nombre indica, de poema sólo tiene la intención. En realidad se trata de una serie de cincuenta aforismos encadenados -escritos en prosa- que constituyen una reflexión sobre lo que quieren decir exacta y verdaderamente las palabras "Yo Te amo" y sobre la imposibilidad final de escribir poemas amorosos. El tema del amor no lo había tocado Auden en su poesía desde los años cuarenta. Aquí, el verdadero problema que se plantea al poeta es darle a la frase la inevitabilidad que ésta tiene.
Antes que dos momentos, noche y dia son para la poesia estancias donde la imaginación se atreve a formular ciertas preguntas. Lugares de la sensibilidad, ocasiones para la perplejidad feliz desde la cual es posible conjugar el verbo carpere. Y el verso es, en este nuevo libro de Arturo Carrera, la fina red capaz de apresar de tanto en tanto la fosforescència del sentido en medio de la fuga de las horas.Amor, infància, paternidad, deseo vuelven a conjugarse aquí en un cancionero donde el blanco de la pàgina dice su intermitència de silencio, mientras cultura y naturaleza se encuentran en la voz insomne del poeta. En Noche y Dia, Carrera continua el admirable viaje autobiogràfico de sus últimos libros. Però, como toda gran autobiografia, encuentra sus certificados en los ecos mas extranos de otras tradiciones y en las huellas mas ínfimas del paisaje. Tal vez porque, como dice César Aira en el epílogo de este libro, "las preguntas en la poesia de Carrera nunca se responden con un 'sí' o un 'no' porque esos trajinados monosílabos quedan debajo del impàvido avance de la felicidad".