De la mano de profesionales dedicados al turismo rural y de especialistas universitarios, este libro ofrece todo lo que los emprendedores interesados en establecer sus actividades en este medio deben conocer.A medida que los destinos rurales van ganando adeptos surgen nuevos retos a los que los autores dan respuesta: conocer las motivaciones principales de sus clientes, los diversos tipos de gestion turistica, la importancia del turismo en la revitalizacion de areas rurales en declive, los retos y los riesgos que implica el impacto turistico en un medio donde el paisaje es parte esencial de lo que se ofrece al viajero, los limites del desarrollo del turismo rural, el propio perfil heterogeneo de los clientes.Precisamente lo heterogeneo de esta clase de turistas hace que el abanico de posibilidades de los distintos destinos de turismo rural se vea reflejado al detalle en las paginas de Re-inventando el turismo rural: gestion y desarrollo, donde la teoria y la practica se alian para ofrecer al lector una vision total sobre el turismo rural.
El turismo en las zonas rurales ha sido en general poco rentable y escaso generador de desarrollo local en muchos territorios. Sin embargo durante esta pandemia del COVID-19 ha resurgido confundiendo al sector con unas expectativas que responden a una situacion coyuntural y no estructural. Pero lo cierto es que este turismo puede ser exitoso si se sabe gestionar de forma innovadora, competitiva y sostenible, como lo demuestra este libro, escrito por 19 autor@s muy reconocidos de Europa y las Americas, que a su vez ofrecen sus indicaciones para lograr este exito, pensando en esta nueva era en la que entramos, mas alla de la perspectiva post-pandemica.La demanda cambia de una forma muy r¡pida, tanto que la oferta turistica en estas zonas rurales y naturales queda siempre rezagada llegando tarde y a veces mal, pero afortunadamente el talento, junto con la innovacion y la experiencia que se recoge en esta publicacion, ayudara a conseguir los resultados deseados.