Reflexiones cortas para cada día del año. Si de acuerdo con lo que nos dice el diccionario entendemos por "novedad" la acción de causar extrañeza al aportar algo no esperado, ciertamente, este libro es una NOVEDAD en todos los aspectos, de la primera a la ultima pagina, ya que al examinarlo, va uno de sorpresa en sorpresa. Como bien afirma con respecto al mismo el Dr. Alfonso Ropero, director editorial de CLIE: "cada pagina es una agradable y retadora sorpresa sobre una multitud de temas que impresionan nuestras mentes, pero cuyo contenido no siempre tenemos tiempo de valorar, y que el autor trata desde la fe y la razon que se alimentan de la Escritura: creer para comprender, comprender y creer". La primera sorpresa la encontramos ya en el titulo: "CREER Y COMPRENDER: 365 reflexiones para un cristianismo integral". El epigrafe "CREER Y COMPRENDER" nos inclina a pensar que se trata de una obra de apologetica, pero el subtitulo, nos invita a identificarlo mas bien como un devocional. ¿Cual de las dos cosas? ¡Ambas, y muchas mas! Porque las 365 reflexiones que se nos ofrecen en estas paginas, son un verdadero manjar espiritual con el que vigorizar nuestras almas frente a las inquietudes del mundo que nos rodea; un poderoso ansiolitico con el que aliviarnos de los vertigos de la vida moderna; una eficaz vacuna con la que proteger nuestra mente de las numerosas dudas que la acosan; y una fuente cristalina de inspiracion celestial con la que elevar nuestro espiritu al plano superior. Estamos, pues, ante un texto academico que convive entrelazado con un devocional bajo una misma tapa. Un libro de apologetica, un comentario biblico, un compendio doctrinal, un tratado de eclesiologia, un sumario de etica, un manual de autoayuda, una obra de referencia y consulta; todo ello combinado en un mismo volumen, con tanto acierto, habilidad y eficacia, que deja sorprendido al mas veterano y experto bibliofilo.
Reflexiones cortas para cada día del año. He aquí una obra devocional diferente, escrita para aquellos cristianos con inquietudes intelectuales que no quieren únicamente nutrir su espíritu y enriquecer su vida cristiana, sino tambien edificar su mente adquiriendo razones solidas para la defensa de su fe. Ejerciendo la recomendacion paulina de someterlo todo a prueba y aferrarse a lo bueno, el autor "entresaca lo precioso de lo vil" (Jer. 15:19 RVR) en sentencias y reflexiones ajenas a las Escrituras y provenientes de muy diversos contextos culturales; identificando el elemento de veracidad presente en muchas de ellas, al evaluarlas a la luz del criterio biblico. Un libro que puede encuadrarse en la tradicion cristiana alejandrina que considera que Dios se revela tambien de cierto modo a los cultos paganos, en muchas de sus construcciones culturales y aun a pesar de ellos mismos. Bajo esta conviccion, el autor somete sin temor muchas afirmaciones representativas de la cultura secular a la norma biblica, encontrando muchos puntos de contacto entre ellas que esclarecen y reafirman las enseñanzas biblicas clasicas de una manera razonable, coherente y actual. Recomendada ampliamente para cristianos a los que les guste meditar y pensar, y para toda persona, medianamente culta, que opina que la doctrina cristiana puede ser expresada con sencillez y altura intelectual al mismo tiempo. No en vano dijo el fundador de CLIE, Samuel Vila que: "Una fe razonada es una fe mas firme".
He aquí una obra devocional diferente, escrita para aquellos cristianos con inquietudes intelectuales que no quieren únicamente nutrir su espíritu y enriquecer su vida cristiana, sino también edificar su mente adquiriendo razones solidas para la defensa
Como bien afirma el Dr. Alfonso Ropero, director editorial de CLIE: «cada una de sus páginas es una agradable y retadora sorpresa sobre una multitud de temas que impresionan nuestras mentes, pero cuyo contenido no siempre tenemos tiempo de valorar, y que el autor trata desde la fe y la razón que se alimentan de la Escritura: creer para comprender, comprender y creer». La primera sorpresa la encontramos ya en el título: «CREER Y COMPRENDER: 365 reflexiones para un cristianismo integral». El epígrafe «CREER Y COMPRENDER» nos inclina a pensar que se trata de una obra de apologética, pero el subtítulo, nos invita a identificarlo más bien como un devocional. ¿Cuál de las dos cosas? ¡Ambas, y muchas más! Porque las 365 reflexiones que se nos ofrecen en estas páginas, son un verdadero manjar espiritual con el que vigorizar nuestras almas frente a las inquietudes del mundo que nos rodea; un poderoso ansiolítico con el que aliviarnos de los vértigos de la vida moderna; una eficaz vacuna con la que proteger nuestra mente de las numerosas dudas que la acosan; y una fuente cristalina de inspiración celestial con la que elevar nuestro espíritu al plano superior. Estamos, pues, ante un texto académico que convive entrelazado con un devocional bajo una misma tapa.