En los últimos años varias universidades de España han creado el Yunus Social Business Centers como parte de su proyecto académico para ofrecer cursos sobre negocios sociales e inspirar a los jóvenes españoles a crear un mundo de tres ceros: cero pobreza, cero emisiones netas de carbono y cero desempleo. Las relaciones bilaterales entre España y Bangladesh estan llegando poco a poco a dimensiones significativas, que es o que pretendemos y necesitamos en beneficio de nuestros dos paises. Del Prologo del profesor Muhammad Yunus. Premio Nobel de la Paz. Fundador del Grameen Bank.
El 12 de noviembre de 1868, con la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, Japón y España iniciaron una magnífica relación que llega hasta nuestros días.Aunque distanciados en lo geográfico, los pueblos japonés y español han sentido siempre una sincera admiración mutua debida, quizá, a la larga historia y a la riqueza de tradiciones que ambos países atesoran. Arturo Pérez Martínez, diplomático de carrera y Embajador de España, está unido a Japón por sólidos lazos profesionales y familiares. Fruto de su dilatada experiencia, su incansable curiosidad y su pasión por Japón y su cultura, el autor nos ofrece su personal visión de este gran país a lo largo de una serie de amenos artículos y comparte con los lectores interesantes reflexiones sobre una nación tan compleja como fascinante. Arturo Pérez Martínez sigue la senda iniciada por ilustres diplomáticos-escritores enamorados de Japón como Ernest Satow o Paul Claudel.
Arturo Pérez Martínez, nació en Madrid en 1947, ciudad en la que cursó sus estudios. En 1969 se licenció en Derecho (Universidad Complutense). Realizó su servicio militar en Infantería, alcanzando el grado de Alferez. A partir de entonces ingreso en la Escuela Diplomatica y se dedico a una amplia Carrera Diplomatica. Gran conocedor de la cultura japonesa, autor y colaborador de diversas publicaciones, nos presenta este interesante pequeño relato que tiene dos protagonistas que no pertenecen a la especie humana. Jizo, que es una de las figuras budistas que guia el alma de los sufridos, los oprimidos y los moribundos hacia la "budeidad". Y Ectopar que es un parasito que repercute con mucha maldad en la salud de las personas. El Jizo es imprescindible para que el extraño parasito Ectopar abandone el cuerpo humano, dejarle en paz y poder seguir con su vida,Materias:Amor CuentosCompartir en: icono facebook