La técnica de forestación mediante aterrazado con subsolado, muy extendida en todo el territorio peninsular y recomendada para áreas con suelos poco profundos o evolucionados, con falta de agua y en zonas de erosion hidrica activa es la estudiada en esta investigacion. El estudio se ha realizado en tres areas forestadas, hace mas de treinta años, bajo distintas litologias (margas, conglomerados y esquistos) en la Region de Murcia. Se han analizado los procesos erosivos que en la actualidad afectan a las areas forestadas y a otras sin forestar; se han evaluado las tasas de erosion por diferentes metodologias; las densidades de cobertura vegetal; y las caracteristicas fisico - quimicas de los suelos. Los resultados de estos estudios y analisis muestran como, en la mayoria de los casos, las forestaciones mediante aterrazado, es especial en areas de margas y conglomerados, no han cumplido el objetivo de proteccion del suelo.
Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 9788483713099
Se realiza una recopilación bibliográfica de más de 300 trabajos de investigación, que de manera directa o indirecta tratan el proceso de la erosión de los suelos en la región de Murcia. Los trabajos se agrupan en 16 lineas de investigacion destacando la preocupacion por el diagnostico y recuperacion de suelos degradados por la erosion, la importancia de la vegetacion como factor limitante de la erosion y la cuantificacion de esta. Se intenta dar una aproximacion de la importancia real que la erosion tiene en la region y las acciones que podrian realizarse para mitigarla.