Atossa Araxia Abrahamian es una periodista suizo-iraní-canadiense residente en Nueva York. Actualmente es redactora jefa de The Nation, y ha sido redactora en Al Jazeera America y reportera de negocios y noticias en Reuters. Asimismo, The Brian Lehrer Show de NPR, PRI y la BBC la han invitado en algunos de sus programas y, además, fue finalista del Premio Livingston para jóvenes periodistas. Su primer libro, The Cosmopolites, recibió una amplia y positiva crítica y sus artículos se han publicado en prestigiosos medios como The New York Times, New York Magazine, NewYorker.com, The Nation, The Guardian, New York Review of Books, London Review of Books y Le Monde, entre otros.
Recibe novedades de Atossa Araxia Abrahamian directamente en tu email
UNO DE LOS 10 MEJORES LIBROS DE 2024 SEGÚN THE WASHINGTON POSTUna investigación sin precedentes que descubre un universo paralelo construido y moldeado por los más poderosos para su propio beneficio.UNO DE LOS 10 MEJORES LIBROS DE 2024 SEGUNTHE WASHINGTON POSTUna investigacion sin precedentes que descubre un universo paralelo construido y moldeado por los mas poderosos para su propio beneficio.Nuestra concepcion del globo se estructura en torno a naciones soberanas que, delimitadas con precision, otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimension alterna compuesta por miles de zonas extraterritoriales que operan de manera autonoma, escapando a la ley y al poder politico. Alrededor del mundo, cerca de seis mil paraisos fiscales dibujan una geografia oculta, revelando el predominio de un sistema basado en la desigualdad que dirige el poder mundial en favor de la elite.Atossa Araxia Abrahamian, periodista suizo-irani-canadiense de renombre internacional, lleva a cabo una investigacion exhaustiva en la que combina el rigor periodistico con una reflexion critica sobre sus propios origenes y privilegios. Desvela las acrobacias legales, la contabilidad creativa y las maniobras que, lejos del ojo publico, configuran un universo propio en el que todo se puede comprar y vender. Expone como el mapa fisico del mundo se aleja de nuestra realidad y desentraña como este sistema paralelo interviene e influye en el debate politico actual y, ademas, se cuestiona que alternativas mas justas son posibles.Un ensayo revelador. Lo que molesta a Abrahamian no es tanto la anarquia, sino la injusticia: si el capital es libre, las personas merecen el mismo respeto.The New Yorker