Los niños saben que gimotear funciona cuando quieren ver televisión un rato más, o que les compren un juguete. Pero es tarea de los padres poner en práctica una conducta asertiva y eficaz, para detener esos primeros chillidos que amenazan con alterar la vida familiar.
¿Y a mí qué? Los demás niños consiguen hacer lo que les da la gana.Pocos trastornos de la conducta son motivo de frustración y ponen a prueba a padres, profesores y personas encargadas del cuidado de los niños como la groseria verbal de estos, sea cual sea su edad. Los programas de television y las peliculas en las que proliferan las ocurrencias de los niños y las niñas protagonistas, refuerzan la conducta impertinente, hoy en dia muy comun entre los mas jovenes. Pero esta conducta dista mucho de resultar simpatica. Los comentarios del tipo,"¡Si, vale!","¡Pues vaya cosa!","¡No te pases!"-por parte de los niños incluso de tres años- entorpecen la verdadera comunicacion entre padres e hijos, y pueden ir, ademas, en detrimento del desarrollo social e intelectual del niño.En esta ocasion, dos expertas en el tema comparten su programa de cuatro fases, un programa sencillo y especifico para poner fin a las impertinencias y reestablecer el equilibrio de las relaciones entre padres e hijos, y que puede aplicarse desde las edades de preescolar hasta la adolescencia. Usted aprendera a reconocer las impertinencias, a elegir y aplicar una respuesta que tenga sentido tanto para usted como para el niño, y a desentenderse oportunamente de las reacciones de este y seguir adelante. ¡No seas impertinente! asesora, alienta y propone formas de realizar un seguimiento de la eficacia o no de lo que se pone en practica; usted podra aplicar de inmediato los consejos que aqui se exponen, antes de tener que aguantar otro comentario del tipo,"¡Si, y que mas!".