En América Latina, desde la independencia, el periodo colonial ha sido utilizado por las oligarquías gobernantes como fuente de todos los males que aquejan a sus respectivos países, en un ejercicio consciente de manipulacion que ha hecho que la historia latinoamericana, de tan deformada, se aproxime mas a la mitologia que al relato veridico de los hechos realmente acontecidos. De esos mitos y de sus consecuencias trata este libro, que, como el dios Jano, tiene un rostro que mira al pasado y otro que mira al futuro. Se han evitado, en lo posible, las conclusiones y las recetas, pues no existen de caracter general, aunque, como cuando se construye una casa, hay pasos, pesos y materiales que no pueden evitarse sin riesgo de que haya derrumbe. A los pueblos latinoamericanos hasta el derecho de la memoria se les ha negado. El presente trabajo trata, en la medida de lo posible, de marcar un nuevo rumbo que ayude a corregir esta situacion.
Foca Ediciones y Distribuciones Generales S.L. 9788416842346
El nuevo libro de Augusto Zamora no trata de ser una mera continuación de Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos. Es un texto autónomo, con vida propia, en el que, partiendo de algunas de las lineas ya adelantadas en su anterior obra (y confirmandolas con los hechos mas recientes), y haciendo un riguroso analisis de los datos, define a la perfeccion la nueva epoca geopolitica en la que hemos entrado.Un texto revelador, en el que se aborda de manera clara lo que son (y van a ser) los ejes fundamentales de la politica internacional en los proximos tiempos: el declive estadounidense y su intencion de morir matando (esa creciente amenaza belica internacional), la insignificancia europea, el subito protagonismo adquirido por Corea del Norte, la creacion y consolidacion de nuevos corredores comerciales En suma, un diagnostico preciso (y nada agradable) de la situacion a la que se va a enfrentar el mundo (bueno, a la que ya se esta enfrentando) en el futuro inmediato.
El actual desbarajuste del mundo ha acelerado los enfrentamientos y rivalidades que se venían divisando en el horizonte geopolítico mundial. Lo que antes era un proceso a medio plazo se ha convertido en un presente alarmante en la pugna por un nuevo orden internacional.Durante un viaje a India, en enero de 2022, el jefe de la Armada alemana, vicealmirante Kay-Achim Schonbach, recogio en un discurso el gran dilema geopolitico de este siglo xxi, el triangulo China-Rusia-Occidente, y afirmo que Rusia es un pais importante, incluso nosotros India, Alemania necesitamos a Rusia, porque necesitamos a Rusia contra China. Las declaraciones no gustaron y Schonbach se vio obligado a renunciar a su cargo. De hecho, en la Europa atlantista se ha impuesto la vision de EEUU, y la OTAN ha optado por escalar el conflicto con Rusia en Ucrania.Rusia y China, hoy, son mas aliados que nunca. EEUU, a su vez, esta empeñado en organizar un frente en el Pacifico contra una China cada vez mas fuerte. El mundo, de la mano de Washington, camina hacia una guerra global, con 2030 como fecha clave. La hipotesis planteada por el autor en obras anteriores se esta cumpliendo, aunque con un nivel de confrontacion que no se preveia ni tan rapido ni tan virulento. La guerra en Ucrania es apenas el principio. Lo que esta por venir es peor, mucho peor, si nadie hace nada para impedirlo. Y parece que no se esta por la labor.Un libro conciso, directo, necesario para entender la primera confrontacion global de la Historia, y asi abrir una brecha de reflexion en esta Europa postrada y desinformada.