A biography of Pope Francis that describes how this revolutionary thinker will use the power of his position to challenge and redirect one of the world's most formidable religions.An expansive and deeply contextual work, at its heart The Great Reformer is about the intersection of faith and politics--the tension between the popes innovative vision for the Church and the obstacles he faces in an institution still strongly defined by its conservative past. Based on extensive interviews in Argentina and years of study of the Catholic Church, Ivereigh tells the story not only of Jorge Mario Bergoglio, the remarkable man whose background and total commitment to the discernment of Gods will transformed him into Pope Francis--but the story of why the Catholic Church chose him as their leader.With the Francis Revolution just beginning, this biography will provide never-before-explained context on how one mans ambitious program began--and how it will likely end--through an investigation of Franciss youth growing up in Buenos Aires and the dramatic events during the Peron era that shaped his beliefs; his ongoing conflicts and disillusionment with the ensuing doctrines of an authoritarian and militaristic government in the 1970s; how his Jesuit training in Argentina and Chile gave him a unique understanding and advocacy for a "Church of the Poor"; and his rise from Cardinal to the papacy.
Desde su aparición, Cómo defender la fe sin levantar la voz ha ayudado a miles de católicos en todo el mundo a hablar de una manera nueva acerca de su fe en la tertulia del bar, en una reunión de colegas o ante las camaras de television, y a hacerlo sin perder los papeles. Publicado ya en siete lenguas, esta primera edicion en castellano se adapta a las circunstancias de la Iglesia y de la opinion publica en España, y se acerca a los paises hermanos de America, donde ya trabajan activamente ocho asociaciones de Voces Catolicas.Desde su aparición, Cómo defender la fe sin levantar la voz ha ayudado a miles de católicos en todo el mundo a hablar de una manera nueva acerca de su fe en la tertulia del bar, en una reunión de colegas o ante las camaras de television, y a hacerlo sin perder los papeles. Publicado ya en siete lenguas, esta primera edicion en castellano se adapta a las circunstancias de la Iglesia y de la opinion publica en España, y se acerca a los paises hermanos de America, donde ya trabajan activamente ocho asociaciones de Voces Catolicas.Cuando los focos de la controversia se centren en ti, no los apagues ni te escondas. Tomalo como una oportunidad. Cuando la Iglesia sale en las noticias, unos se asombran, otros se indignan y no faltan quienes se escandalizan. No busques un escondrijo: prepar...
Cuando los focos de la controversia se centren en ti, no los apagues ni te escondas. Tómalo como una oportunidad. Cuando la Iglesia sale en las noticias, unos se asombran, otros se indignan y no faltan quienes se escandalizan. No busques un escondrijo: preparate.Publicado ya en siete lenguas, esta octava edicion de Como defender la fe sin levantar la voz, con dos capitulos nuevos y datos actualizados, responde, entre otras, a estas nuevas preguntas desafiantes de total actualidad.El libro desarrolla como salir del marco negativo en el que con frecuencia se encasilla a quien habla como catolico o representa a la Iglesia, y proporciona las claves para hablar de temas calientes, esos puntos en los que la Iglesia y la sociedad contemporanea parecen chocar de frente."Animo a los laicos a que, despues de haberse preparado adecuadamente, sean testigos de la esperanza en los medios de comunicacion de nuestro pais. Sus razonamientos y sobre todo su actitud abierta, dialogante, constructiva, seran un motivo de curiosidad, que atraera a muchos a preguntarse por la fe y por la Iglesia".Mons. Carlos Osoro +Cardenal Arzobispo de Madrid¿Por que la Iglesia continua en el lado equivocado de la historia, rechazando los derechos igualitarios de los colectivos LGTB?Jesus no condeno a nadie. ¿Por que la Iglesia rechaza aceptar...