Kicillof, AxelCada vez que la economía atraviesa por un período de crisis, el nombre de Keynes es invocado por economistas y políticos de variada extracción. Sin embargo, a setenta años de la publicacion de la Teoria General de la ocupacion, el interes y el dinero, los especialistas estan aun lejos -acaso cada vez mas lejos- de alcanzar un acuerdo acerca del genuino contenido de su obra mas importante. Esta controversia ha estado signada por un paradojico desvio: es sobre todo la literatura acerca de Keynes la que, en las ultimas decadas, ha impuesto los terminos del debate, mientras que su Teoria General carece de lectores. Acusado tanto por sus detractores como por los mismos adeptos de ser un libro confuso, inconsistente e incluso plagado de fallas logicas, el mayor aporte del economista mas influyente del siglo XX ha sido condenado al olvido o, en el mejor de los casos, a pervivir incomodamente en el eco ajeno de sus voceros. Dirigido tanto a los especialistas como a los estudiantes y al publico interesado, Fundamentos de la Teoria General, de Axel Kicillof, es fruto de una rigurosa investigacion critica que reconstruye el espectro de discusiones sobre la obra fundamental de Keynes. En sus paginas iniciales, se detiene en los antecedentes historicos y en el estado de la teoria economica prekeynesiana, para luego abocarse, de forma concisa y llana, a una minuciosa interpretacion del texto original. La revision de algunas de las corrientes interpretativas imperantes prepara el terreno para el verdadero arribo final: la identificacion de los fundamentos que sostienen el andamiaje argumental de la Teoria General. A su vez, esta exploracion de los fundamentos teoricos convierte al libro de Kicillof en una original intervencion sobre la genesis y la pertinencia de la division -hoy naturalizada- entre la micro y la macroeconomia. Concebida como una reaccion a las criticas de Keynes, esta escisi&oa
Este libro se propone demostrar dos puntos. Primero, que las teorías de buena parte de los seguidores de Keynes, los llamados keynesianos, desvirtúan algunas de sus ideas más relevantes. [...] Y se