Tras veintiocho años impartiendo clases de Antropología en la Universidad William&Mary, Barbara J. King dejó la docencia para dedicarse a la escritura científica y dar conferencias. El trabajo de King se ha publicado en los siguientes medios: Scientific American, Aeon, Undark, SAPIENS, NPR, la BBC, el Times Literary Supplement, el Festival Mundial de la Ciencia y la conferencia anual TED (con millones de visualizaciones) en Vancouver, Canadá. Es autora del libro How Animals Grieve (University of Chicago Press, 2014). Vive en Wicomico, Virginia (Estados Unidos).
Recibe novedades de BARBARA J. KING directamente en tu email
En los últimos años, los avances científicos sobre el conocimiento de la mente de los animales han dado lugar a cambios importantes en la forma de tratarlos en zoológicos y acuarios. Parece que, poco a poco, el gran publico empieza a entender que animales como los simios, los elefantes y los delfines no solo tienen cerebro, sino que gozan de una vida interna y social compleja, y que las personas debemos actuar en consecuencia.Sin embargo, este conocimiento no se ha hecho notar en la relacion mas intima que establecemos con los animales: en la mesa. Si, hay muchos vegetarianos y veganos, pero al mismo tiempo ha aumentado el consumo de carne y esta sigue siendo una parte fundamental de la experiencia culinaria y gastronomica para la mayoria de la poblacion en el mundo desarrollado.Hay alguien en mi plato es un viaje inolvidable por el mundo de los animales que nos comemos. ¿Que postura etica es la mas apropiada hacia el consumo de carne? ¿Cuales son las consecuencias para el planeta? ¿Podemos vivir una vida etica y ecologica mediante lo que decidimos comer?No podriamos tener mejor guia para estas preguntas tan fascinantes y peliagudas que la antropologa Barbara King, cuya profunda empatia abarca tanto a los humanos como a los animales. Los lectores se sentiran conmovidos, estimulados y transformados por este poderoso libro.