Bartolomé José Gallardo (1776-1852) fue una de las figuras más controvertidas y polémicas de la España de su tiempo. Nació en Campanario, pueblo de la provincia de Badajoz, y estudió medicina en Salamanca, pero pronto mostró su afición por las letras. Entre 1802 y 1803 publicó una serie de folletos -El soplón del diarista de Salamanca- en las que hacía manifestación de ideas ilustradas. Poco después, en 1806, tradujo al poeta Claudiano, lo que le dio ocasión para defender su concepción de la lengua y la poesía. En 1811 fue nombrado Bibliotecario de las Cortes de Cádiz y al año siguiente publicó la obra que ahora editamos.
No puede decirse que Gallardo sea un clásico de la literatura española, sin embargo, la Academia Española, haciendo justicia a su pericia en el manejo del castellano, le incluyó en el Catálogo de Autoridades de nuestra lengua.Las obras aqui publicadas son el indicio elocuente de una cultura formidable y de un conocimiento profundisimo de la historia de nuestras letras y nuestra cultura; con el valor añadido de convertirse en preciosos documentos que nos ayudan a conocer en su intimidad la vida politica y las ideas del siglo XIX.Los escritos del autor aparecen en este libro por orden cronologico, siguiendo el orden de su publicacion.
En el agitado Cádiz de las Cortes de 1812, la literatura satírica encontró un horizonte adecuado para su desarrollo. En este marco, el Diccionario crítico-burlesco de Bartolomé José Gallardo es la obra mas llamativa y, tambien, la que produjo un mayor efecto. Sin embargo, el Diccionario de Gallardo desborda los limites de su anecdotico origen y se convierte a lo largo del siglo xix en un clasico de la literatura satirica, comparable a los grandes satiricos ilustrados del Siglo de las Luces, con los que mantiene muchas analogias.Leido en la actualidad, el Diccionario critico-burlesco resulta, en muchos de sus planteamientos, sorprendentemente moderno. Su articulacion de aspectos ideologicos y politicos con otros filosoficos, esteticos y literarios, sus modos expresivos, la efectividad de su critica de la corrupcion, la incultura, la irracionalidad, son todos motivos que parecen, a nuestros oidos, un sonido actual.Bartolome Jose Gallardo (1776-1852) fue una de las figuras mas controvertidas y polemicas de la España de su tiempo. Nacio en Campanario, pueblo de la provincia de Badajoz, y estudio medicina en Salamanca, pero pronto mostro su aficion por las letras. Entre 1802 y 1803 publico una serie de folletos El soplon del diarista de Salamanca en las que hacia manifestacion de ideas ilustradas. Poco despues, e...