Nace en Villanueva de Córdoba en 1931 en el seno de una humilde familia de campesinos. Pastor y agricultor en sus primeros años, se trasladó más tarde a Madrid. En esta ciudad ha trabajado como conductor y vigilante, haciendo frente a una vida dura pero dichosa, en la que sabe disfrutar del tiempo dedicado a la lectura, a la escritura y a su preciado entorno familiar.
Recibe novedades de BARTOLOME PANADERO PEÑAS directamente en tu email
Dámaso Vargas y Andrea Vadillo eran un matrimonio. Él, ingeniero agrónomo y trabajaba en el Ministerio de Agricultura. Ella, pediatra y prestaba sus servicios en el Hospital del Niño Jesús. Tenían dos hijos: Sergio y Cruz, todos naturales y residentes en Madrid. Los dos hermanos, al terminar todos los estudios, pasaron a la universidad. Sergio se matriculó en la Facultad de Sicología, y Cruz, en la de Magisterio. Al terminar la carrera y la tesis doctoral, Sergio ingresó en la Academia de Policía y Cruz fue contratada en un colegio público para impartir enseñanza primaria. Con esta novela se quiere rendir homenaje de gratitud y admiración a todos los Cuerpos de Policía de España por el específico y sacrificado servicio que prestan velando por nuestra seguridad y tranquilidad.
"¿Quieres que te cuente cuentos?" son nada más y nada menos que 100 historias originales y divertidas, 100 aventuras con protagonistas muy variopintos: leones, perros, patos, árboles y arbustos, águilas y tortugas, zorros, lobos, osos, vacas y grillos, toros, gatos, pajarillos y hasta ?una ballena! Todos tienen cabida en esta singular «arca de Noé» o, mejor dicho, «arca de Bartolomé». Sirvan estos peculiares amigos para acercarnos con más ternura y respeto a la Madre Naturaleza. Y no es un libro sólo para niños, sino también para aquellos mayores que aún esbozan una sonrisa al recordar viejos cuentos de la infancia.
Esta es una cruda historia de esperanzas, alegrías y sinsabores. ¿Qué ocurre cuando un hombre de familia, casado y con hijos decide abandonar su trabajo y dedicarse al mundo marginal de la prostitución? Intrigas al borde de la ley, trampas e injusticias en un ambiente caótico que sólo conduce a una ilusión: esperar que algún día la fortuna cambie las vidas de todos los que se ven abocados a vivir al borde del precipicio de la sociedad.
El autor hace un recorrido por las calles de Madrid mientras nos narra una serie de historias urbanas y cotidianas de gentes de la ciudad. De este modo, va hilando y entrelazando relaciones y experiencias entre una serie de personajes a traves de unos relatos que hacen que el lector se sienta identificado con cada uno de ellos. Bartolome Panadero Peñas se basa en la realidad para escribir un libro de ficcion que da cabida a una serie de acontecimientos que entretendran al lector y le sumergira de lleno en los barrios de una ciudad tan alegorica como es Madrid.
Los principales personajes que figuran en esta novela, tanto hombres como mujeres, son homosexuales, criticados y despreciados por un elevado porcentaje de españoles, racistas, intransigentes y dictadores que presumen de demócratas. Aprobada la ley a favor de ellos, empezaron a casarse por lo civil, ya que la iglesia no los aceptaba, por lo que se propusieron firmemente no entrar en ninguna iglesia ni participar en ningún acto litúrgico hasta ser considerados como a los demás españoles. Todos los niños adoptados por las parejas que figuran en esta obra llevan sus apellidos. Éste es otro derecho que hay que reconocerles, como se reconoce en las parejas de heterosexuales, porque de no ser así se les seguiría discriminando.