Un día en un sueño el dedo de alguien te roza, tal vez por azar, en un lugar concreto, móvil, misterioso, que estaba esperando ese roce para despertar, para desvelar, para despertarte.. Y vuelves del sueño, donde te dieron instrucciones precisas, sin tu saber nada. Abres los ojos y la habitacion es la misma, pero tu no.. Tu llevas un caballo en el pecho, un caballo desbocado con aliento de fuego que emerge con violencia y sorpresa, que duele e inflama pecho y garganta. Que quiere llevarte a cruzar el abismo. Un caballo mas fuerte que tu, mas ancho, que escapa como llama que salta de un leño.. Caballo, caballo, doble, multiple, infinita sucesion de caballos que quieren llevarte hacia el bosque, aunque es de noche. Un caballo veloz que no admite prudencia y se adentra en la noche del bosque. Tu aprietas las piernas, te abrazas a el y murmuras palabras secretas que solo el entiende. Verbos, canciones, la risa de un valle, la flor del estiercol.. Y tu le dibujas un camino nocturno, el olor de los buhos, la memoria de un lobo. Y levantas tu pecho y aullas, y el caballo te sigue y te guia, y ambos solos, salvajes y libres, caballo, caballo, fatigais la niebla del bosque.. . . Beatriz Blanco nace en Madrid y es poeta y arquitecta. Jugo al rugby, canto en un coro. Le gustan las geografias inaccesibles, los tiempos remotos de la historia, la nieve, la Grecia clasica y Japon. Lejos de la biografia y la sentimentalidad, para ella la poesia es una forma de exactitud. En su poesia se oyen voces sensuales que depositan su memoria en la piel. Voces arrebatadas a los dioses o dictadas por ellos. Escritura y ciudad son sus dos grandes pasiones que combina con su interes por las voces y los matices del tiempo.. Como poeta tiene tres libros publicados: Pean (2001), Despertar al heroe (2005), Poemas del dia siguiente (2009). Articulos y breves ensayos publicados: Interiores de Vermeer (1991), Las ciudades visibles (1992), Ojala el azul aguante al blanco (1992), Arte sin pedestal (1997), Domesticos (1998), El hilo de Ariadna nos guie por el laberinto de la ciudad (1998), Numeros fragiles. Festina lente (2000), Marte y la risa (2000), Il filo della frizione (2003), Te y simpatia (2003), Palabras naufragas (2003), De islas yo te hablo (2003), La ciudad, materia de duda (2004), Sonambulos en el Paraiso (2004), Pajaros de asfalto y manzanas equivocadas (2004) Itinerarios urbanos en el centro de Madrid (2007), Rascacielos al carbon (2008), Caligrafias de agua (2008), Ahora que soy una amazona (2011), El peso del rio (2012), Por que queremos tanto a Lina? (2013), Flor de microfono (2013), La serpiente en el umbral (2014), De la Colonia a la patera. Un mar poliglota y con mucho trafico (2014), Voces, plazas y heroes (2014), Rito y juego (2014), El tiempo urbano (2015), La urbanidad construye gestos de cortesia y calma (2015) Drums and dreams (2016), Canto y numero (2016). Ideo y dirigio la Revista UR VANITAS (2001, 2002). Compuso la letra de la cancion Amazona para el disco Lobos sin dueño de Pablo Guerrero (2013). PRE-TEXTOS. EDITORIAL PRE-TEXTOS. 2016. Rustica con solapas. Nuevo. Nuevo. 01
Ver más