Libro donde se aborda el secreto de esta ciencia oculta, que tiene como fin descifrar parte de los textos sagrados del Antiguo Testamento. Además, comenta la historia del alfabeto sagrado hebreo, el misterio del Árbol de la Vida, con sus 32 caminos, el hombre primigenio, andrógino, Adam Kadmon, los sacros nombres del Hacedor y algunos estudios realizados a partir de la Gematría: "En el nombre está la esencia de las cosas." Su autora, la Lic. Beatriz Borovich, investigadora de estudios metafísicos, explica en forma clara y objetiva esta eterna búsqueda de la verdad, interpretando pasajes del Antiguo Testamento y algunos versículos del Apocalipsis, principio y fin de las Sagradas Escrituras, que tienen como tronco común la cultura judeo-cristiana.
En estas páginas hemos querido plasmar la importancia de la comprensión adulta del significado que adquiere la creatividad infantil. Los cuentos maravillosos obran como disparadores de intensos argumentos que pueden estimular a los mayores para que reflexionen acerca de las distintas situaciones que se presentan en la vida: la búsqueda del Paraíso perdido, la soledad, el desamparo, la envidia, la ayuda inesperada, el amor... Así, la transcripción de los cuentos originarios y las biografías de los autores nos permiten trazar un paralelo entre la sociedad en que vivieron y posibilita ver cómo los relatos han sido impregnados por la época. Su vigencia nos muestra que siguen siendo transmisores de valores, por sus contenidos llenos de ilusiones que representan el reñejo de la identidad infantil. Pero, en realidad, lo que interesa en estas historias es la magia. La chispa que puede percibir el niño cuando ve a los personajes aparecer dentro de una maravillosa carroza, o ve despertar a una bella princesa después de cien años... ¿Quién alguna vez no deseó ser un príncipe salvador, un cazador, un árbol dador...? ¿Quién alguna vez no fue un patito feo, pero con fuerza y sacrificio consiguió cambiar y lograr sus sueños? Casi todos pasamos por la situación de alguno de los personajes de estos cuentos, aunque sea en los sueños o en los sentimientos más escondidos. El héroe o la heroína son los paladines que hoy y siempre soñamos ser. Por tal motivo, deseamos escribir este libro
Kabalah. Un camino hacia la luz es un libro accesible sobre el saber esotérico de la cultura judaica, con una sugerente diagramación. Las letras, sus significados, el Árbol de la Vida con sus Mundos y las almas aportan una nueva mirada para el lector de estos nuevos tiempos. Acompañan estas explicaciones, abordadas desde una posicion ecumenica, estudios e historias de los nombres edenicos y de la familia de Abraham (desde la Kabalah), nuevos cuentos y la muerte del Golem, relatos del Zohar y la vida jasidica del Baal Shem Tov. Ademas, el lector inquieto podra conocer los distintos nombres de Dios/Adonai, con sus variadas permutaciones; lo sagrado y la cifra en dos letras del alefato, elegidas para esta obra, como tambien las diferentes formas gematricas para interpretar la "palabra". Un nuevo libro de Beatriz Borovich para aprender esta filosofia del espiritu y de la vida.