Beatriz Dorrio Lourido es licenciada en Psicología especializada en clínica el año 1996 por la Universidad de Santiago de Compostela. Desde el principio enfocó su labor profesional en el área de la psicología forense, manteniendo una formación continua en aquellas materias relacionadas con la psicología y la ley, desarrollando estudios e investigaciones en los que pueda ayudar a favorecer el desarrollo de la psicología jurídico- forense en sus distintos ámbitos. Para ello colaboró con publicaciones como Manual de psicología jurídica laboral, Maltrato a personas con diversidad funcional y otros pequeños artículos. En el ámbito laboral dirige el departamento de Psicología Jurídico-Forense de la empresa Sandent S. Coop. G. y trabaja con la Asociación Socio-Cultural de Minusválidos (ASCM) desde hace más de diez años.
Recibe novedades de BEATRIZ DORRIO LOURIDO directamente en tu email
El miedo a conducir no es el respeto lógico que impone la circulación, pero sí se puede hablar de miedo a conducir cuando el tráfico se vive como una amenaza y conducir un coche genera unos niveles de ansiedad y de estrés anormales, que interfieren en la vida diaria de la persona. Por miedo o fobia a conducir se entiende una inquietud permanente y desproporcionada que surge antes y sobre todo durante la acción de conducir. Se puede hablar de una fobia específica, es decir, tener miedo ante situaciones particulares u objetos que no son peligrosos y a los que la mayoría de la gente no considera problemáticos. Siguiendo los consejos y las pautas que se explican en esta obra, el lector puede conocer y controlar su miedo a conducir. Las técnicas que plantea la autora le ayudarán a admitir el miedo sin caer en el pánico y aprenderá a influir en el proceso que genera el miedo, manejándolo y controlándolo para evitar que se dispare.