UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES 9788447218073
El objetivo de esta obra es definir los caracteres que dan valor al tejido edificatorio de la ciudad histórica, especificando los que deben conservarse y los que pueden reproducirse y detallando los parametros urbanisticos que deben aplicarse en este caso. Se justifica la necesidad de la realizacion de un estudio tipologico en el momento actual del debate arquitectonico, asi como la eleccion de las ruinas como materia de estudio, tal como se ha hecho desde la Antiguedad, concretando a continuacion su ambito espacio-temporal en la Granada del siglo XVI por las especiales caracteristicas de este lugar y momento historico, con el objetivo de facilitar un instrumento al planeamiento urbanistico de la ciudadhistorica, estableciendo el metodo de trabajo.Asimismo se determina el concepto de tipo arquitectonico, desde la Antiguedad hasta nuestros dias y se estudian los distintos metodos de investigacion que se han seguido en la busqueda del tipo, tanto desde el punto de vista historiografico y legislativo, como desde la optica del planeamiento urbanistico, en España y en otros paises, con especial referencia a la ciudad de Granada.Establecidas en la primera parte las bases teoricas del trabajo, se aborda a continuacion la parte practica, realizando en primer lugar el estudio de una muestra significativa de edificios...